Proceso electoral no ha aplazado determinación de pasaje en Edoméx: SEMOV
Alberto Dzib
El secretario de movilidad del Estado de México, Edmundo Ranero Barrera, negó que el proceso electoral para elegir gobernador de la entidad, sea uno de los elementos que ha aplazado la definición de la tarifa en el transporte público urbano a más de dos meses que los transportistas determinaron elevarla de forma ilegal.
Aunque algunos sectores presumen que la pausa al dictamen en favor o en contra del incremento al pasaje obedece a la intención del gobierno estatal por no lastimar los votos hacia su instituto político en los siguientes comicios, el funcionario aseguró que el estudio para definirlo se encuentra completamente separado del asunto electoral y al momento de completar la revisión de todas las áreas involucradas se dará a conocer el resultado.
Ranero Barrera descartó así, que la noticia del aumento vaya a surgir luego del 4 de junio, pues dijo que de inicio el análisis no se está realizando en función de aumentarlo y estableció que la garantía en que no hay fines políticos en la determinación radica en la posibilidad de que el resultado se anuncie incluso en proceso de campañas.
“No, puede salir en cualquier momento, puede salir en la misma veda, seremos muy respetuosos, estamos cuidado también el tiempo de una veda electoral, pero si estamos cuidando que sea un estudio real”.
En contraste también con las denuncias ciudadanas sobre cobros abusivos en el servicio público del transporte, el secretario de movilidad mexiquense, dijo que desde el inicio de los operativos para detener a quienes incurran en un cobro ilegal, las quejas han disminuido y señaló que hasta el momento se tienen 500 unidades fuera de circulación por violar la reglamentación y las multas que se imponen contemplan de 100 a 500 días de salario mínimo.
Finalmente, comentó que el futuro de la tarifa podrá conocerse cuando los 4 mil derroteros del estado sean analizados, así como la operación del servicio en el Valle de Toluca o el Valle de México, aunque omitió hablar sobre el avance porcentual del estudio técnico.