sábado, abril 12, 2025
Nacionales

Profeco detiene a Totalplay tras imponer cobro extra en consumo de datos

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial.

Tras el aviso de la empresa Totalplay, sobre el cargo extra que podrían tener sus clientes en caso de sobrepasar el límite de datos, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), salió a la defensa de los clientes tras los miles de quejas que se registraron en redes sociales y destacó que los proveedores no pueden cambiar las condiciones previamente establecidas en contratos firmados.

Por lo anterior, la Procuraduría llevará a cabo una reunión con la empresa, buscando transparentar la información que se proporciona a los clientes y “asegurar que la empresa ofrezca alternativas en caso de desacuerdo con los nuevos paquetes”; el subprocurador de la dependencia, Idris Rodríguez destacó que los proveedores deben respetar lo que las personas consumidoras contrataron inicialmente

Totalplay propuso que sus usuarios paguen un costo extra en caso de exceder el consumo de datos que vienen establecidos en sus planes. Esto se hará una vez que la empresa haya notificado al consumidor de haber ocupado el 80 por ciento de los gigas contratados, todo mediante un mensaje vía WhatsApp.

Diario Evolución recomienda:

No se aplicaría el cargo extra únicamente la primera ocasión, pero si sucede por segunda vez, deberían pagar un total de 100 pesos por cada 100 GB de consumo; además, especificó que cualquier usuario que exceda los 3999 GB de consumo no podrá ser elegible para consumos adicionales de acuerdo con su Política de Uso Justo de Internet.

Tras ello, Profeco puso a disposición de los usuarios que consideren que existe incumplimiento de su contrato, los siguientes medios para realizar el reporte:

  • Correo electrónico denuncias.telecom@profeco.gob.mx
  • Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722
  • Redes sociales X: @AtencionProfeco y @Profeco, y
  • Facebook: ProfecoOficial.

La imposición de los planes con consumo de datos limitados causó molestia entre los clientes de la empresa, sobre todo de aquellos que depende del internet para realizar sus actividades diarias como gamers, creadores de contenido, streamers en 4K y personas que realizan trabajo vía homeoffice, pues utilizan gran cantidad de datos diariamente.

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *