domingo, mayo 4, 2025
Portada

Prohíben corridos bélicos en eventos públicos en Aguascalientes; se castigará con prisión 

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial.

El Congreso de Aguascalientes aprobó una reforma al Código Penal para castigar con hasta dos años de prisión y multas que superan el millón de pesos a quienes promuevan o difundan contenidos que hagan apología del delito, como los corridos tumbados o bélicos.

Se informó que la medida busca frenar la glorificación de la violencia en eventos públicos y proteger especialmente a niñas, niños y adolescentes. Las sanciones también aplicarán a organizadores y concesionarios de inmuebles donde se presenten estos contenidos.

Con 20 votos a favor y seis en contra, el Congreso estatal aprobó la propuesta impulsada por diputados de los Partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), que reforma el artículo 178 del Código Penal del Estado para tipificar la ‘Provocación a cometer un delito o apología del Delito’, que establece las penas de prisión y la multa millonaria.

Además, se enviará una carta a los representantes de los artistas que se presentarán en la feria, entre ellos los cantantes de corridos tumbados y regional mexicano, respectivamente, Natanael Cano y Alfredo Olivas, en la que se les informa sobre las implicaciones legales de hacer apología del delito. 

Diario Evolución recomienda: 

Legisladores aseguran que no se busca censurar la libertad de expresión, sino limitar narrativas que promuevan conductas delictivas. Esto ocurre luego de que el viernes el cantante de regional mexicano Luis R. Conriquez y su equipo fueran agredidos por los asistentes en la Feria de Texcoco 2025, luego de que el intérprete se negara a cantar corridos.

Dejaron claro que la gente podrá seguir escuchando narcocorridos en sus casas, carros, fiestas, es decir, en lo personal, ya que sólo se está regulando lo que tiene que ver con las presentaciones públicas y que necesitarán permisos municipales.

De acuerdo al dictamen, quien incumpla con esta nueva disposición podrá ser acreedor a seis meses o incluso a un año de prisión. Si los mensajes son difundidos hacia niñas, niños y adolescentes en centros escolares, culturales o recreativos, las sanciones se podrán aumentar hasta en una mitad más.

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *