lunes, mayo 12, 2025
MunicipiosNacionalesPolíticaPortadaSeguridad

Propondrá Morena “reforma de estado” para el EdoMéx

*Alberto Dzib* 

Foto: Alberto Dzib.
Buscarán nuevo marco constitucional, reducción de hasta 50% en miembros de los ayuntamientos y la creación de un nuevo municipio.

Una nueva Constitución del Estado de México, reducción de integrantes en los cabildos municipales y la división de Ecatepec para configurar el municipio 126, son los planteamientos que constituyen la propuesta de “Reforma de Estado” que este lunes presentó el senador Higinio Martínez y diputados locales de la bancada de Morena en el Congreso local. 

El senador morenista y autor de las propuestas que se presentarán este martes en la Legislatura local, dijo que el marco legal mexiquense ya no responde a las problemáticas ni a las necesidades de la población estatal que es de casi 18 millones de personas, por lo que se plantea hacer una reforma integral que iniciaría con una nueva constitución del Estado que se esperaría aprobar en un año y en cuyo análisis participarían diversos sectores de la entidad. 

Señaló que ante la crisis económica que se vive, hay otros temas que no pueden esperar y en ese sentido se plantea también que en los ayuntamientos mexiquenses se reduzca hasta en un 50 por ciento el número de síndicos y regidores, pues se cree que los gobiernos locales pueden dar resultados con menos ediles y además generar ahorros que permitan hacer frente a las demandas sociales, por lo que se espera que la propuesta se resuelva en breve y se aplique en el próximo proceso electoral. 

La propuesta refiere así que, para los municipios con menos de 150 mil habitantes, habría una reducción de 12 a 7 ediles, los municipios con más de 150 mil, pero menos de 500 mil habitantes, pasarían de 15 a 9 ediles y en los que tienen más de 500 mil habitantes la reducción sería de 23 a 12 miembros del cabildo. 

Dijo que otra reforma urgente que obedece a necesidades sociales y no políticas, sería la de la división de Ecatepec para dar origen al municipio de Ciudad Azteca, pues hoy la demarcación concentra alrededor de 2 millones de habitantes y se considera que la administración se ha vuelto inviable en diversos aspectos, por lo que la reforma permitirá que los ciudadanos tengan autoridades más cercanas y que mejore la distribución del presupuesto. 

Es de señalar que el coordinador de la bancada de Morena, Maurilio Hernández González, comentó que para el análisis adecuado de la iniciativa y en específico de las reformas constitucionales, se creará una comisión legislativa especial en la que podrán participar además de diputados, representantes de los poderes Ejecutivo y judicial, especialistas, instituciones, organizaciones y empresarios con miras a equilibrar los proyectos finales. 

Galería:

Foto: Alberto Dzib.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *