viernes, mayo 2, 2025
Municipios

Proponen multas de hasta más de 560 mil pesos para quien derribe un árbol en EdoMéx

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial

El derribo de árboles en zonas urbanas para hacer visible un anuncio o facilitar su instalación podría ser sancionado con multas de 22 mil 628 pesos hasta 565 mil 700 pesos y en caso de que el árbol tenga un valor patrimonial, entre otros casos, los montos se podrán elevarse al doble en situaciones de reincidencia en el Estado de México.

Con ello se pretende, desde el Congreso mexiquense, asegurar la conservación, mantenimiento, protección, restitución y desarrollo de las áreas verdes urbanas, palmas y árboles que se emplazan sobre áreas no forestales con la propuesta de la diputada Maricela Beltrán Sánchez, de Movimiento Ciudadano, para expedir la Ley de Protección, Conservación y Fomento de Arbolado y Áreas Verdes Urbanas del Estado de México y sus Municipios.

En la normatividad también se establecen sanciones desde 11 mil 314 pesos hasta 56 mil 570 pesos por cada árbol afectado al momento de querer colocar un anuncio. Se propone que estas multas sean determinadas por cada autoridad municipal cuando el infractor sea una persona particular, además de que se les pedirá que repongan los árboles dañados y plantarlos en el lugar donde cometió la infracción.

Diario Evolución recomienda: 

Si la persona infractora se trata de un servidor o servidora pública, se aplicará la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios. En casos que ameriten y a juicio de la autoridad municipal, se podrá imponer sanciones como la clausura o suspensión temporal o definitiva que cause daño al arbolado, así como el decomiso de bienes, instrumentos, vehículos o herramientas utilizados y la amonestación o apercibimiento, cuando la falta sea menor.

Ante los casos anteriormente descritos, la autoridad municipal deberá considerar el daño económico, la gravedad de la infracción, la intención o  negligencia de la persona infractora y sus condiciones económicas, así como la reincidencia en caso de que la haya en un plazo de dos años contados a partir del levantamiento de la diligencia que originó la imposición de una sanción.

La iniciativa detalla que en caso de que la ciudadanía quiera denunciar un derribo de árboles, se designa a la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, así como a los ayuntamientos para que las atiendan, precisando que para las acciones de poda, derribo o trasplante de árboles oficiales se cree el registro de personas certificadas prestadoras de estos servicios y el catálogo para la restitución de especies.

La diputada puntualizó que el arbolado es esencial para garantizar un ambiente purificador en las zonas urbanas, pues regula el clima, purifica el aire, recarga de acuíferos, reduce el ruido y mejora de la salud de la población. La propuesta será turnada para su discusión y probable aprobación.

Visítanos en Facebook X.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *