viernes, mayo 16, 2025
MunicipiosNacionalesPolíticaPortadaSeguridad

Proponen protocolo para apertura de antros y bares del EdoMéx en semáforo amarillo

*Alberto Dzib* 

Foto: Alberto Dzib.

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), dio a conocer que presentó una propuesta de protocolo a las autoridades sanitarias del Estado de México para que se permita a los bares y antros en la entidad regresar a la actividad una vez que se avance a color amarillo en el semáforo epidemiológico. 

Mauricio Massud Martínez, presidente de esta organización comentó que a cinco meses del cierre de este tipo de establecimientos en la entidad debido a la pandemia de COVID-19, es necesario que se les permita volver a operar con su actividad natural, pues, aunque la recomendación se centra en que se cambie a restaurante para abrir en esta etapa de la pandemia, se considera que es complicado y poco rentable para los dueños. 

Señaló que se entregó una propuesta de protocolo a la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), en el que se incluyen 50 puntos orientados a la operación de este tipo de establecimientos a un 50 por ciento de su capacidad, el cual se espera sea revisado y avalado para que en cuanto la entidad avance en el semáforo, también los bares y antros abran sus puertas. 

“Es muy complicado el que los bares cambien en la operación y operen como restaurantes, sí lo hicieron en la Ciudad de México, sin embargo, el giro es muy natural, es un giro nocturno, es un giro de diversión, de esparcimiento, entonces hemos trabajado ya en un protocolo que ya tienen las autoridades para que en semáforo amarillo de ser posible pudieran operar.”, informó Massud Martínez

Massud Martínez, dijo que el protocolo se basa en la Norma Oficial 251 y es similar a la que aplican actualmente los restaurantes, pero destaca la prohibición de uso de pistas de baile, 2 metros de distancia por mesa, grupos de máximo 4 personas, uso obligatorio de cubrebocas en usuarios y de guantes y careta para empleados. 

El líder restaurantero, dijo por otro lado que el pasado 1 de septiembre la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos mexiquense, emitió un acuerdo con el que se expedirán 15 mil Dictámenes Únicos de Factibilidad para restaurantes, lo cual permitirá que diversos establecimientos del ramo se regularicen y trabajen en la legalidad, aunque reiteró que, debido a las afectaciones económicas por la pandemia, el 15 por ciento por ciento del total de establecimientos podrían quebrar. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *