Propuesta de sesiones presenciales busca reglamentar cuándo no se puede a distancia: Francisco Vázquez
*Redacción Diario Evolución*

Tras la propuesta del diputado de Morena, Maurilio Hernández que busca que sus compañeros se presenten de cuerpo presente al Congreso local a legislar, el coordinador de la Jucopo, Francisco Vázquez destacó que está iniciativa en sí busca reglamentar cuándo si y cuándo no se puede faltar y sesionar a distancia.
Esto tras reafirmar que la Ley no se debe de interpretar, sino de cumplir y aplicar al indicar que hoy esta permite a las y los legisladores de cualquier bancada, sesiones y pase de listas virtuales, y que por ende, no se puede sancionar aquellos legisladores que no asisten a las sesiones de manera presencial al decir que no es necesario que esté el Pleno completo para sesionar, pero reafirmó que se están escuchando todas las voces.
“Hoy la ley permite pase de lista virtual y sesiones virtuales y no se puede sesionar a alguien que está cumpliendo la ley. Es por ello, que esta propuesta sigue en estudio con todos los grupos parlamentarios, pero estamos acamándola de manera funcional para todos los legisladores”, indicó el diputado.
Descartó que esta propuesta molesta a algunos legisladores que no están de acuerdo en sancionar de manera presencial, al sostener que todas son bienvenidas, dijo que aunque en su partido de Morena haya diferentes opiniones, todas son respetadas y que por ello, existen áreas especializadas para que estás sean estudiadas. Dijo que su movimiento si se les permite decir lo que ellos creen que se necesita y que eso son puntos de vista diferentes que se debaten y se comparten.
Diario Evolución recomienda:
En otro tema, con relación a la elección judicial, resaltó que los partidos políticos no pueden participar; y por ende, solicita que la ley se cumpla y aquel que no entienda, pidió que se haga la denuncia a las autoridades correspondientes para evitar dichos actos que no cumplen con lo estipulado.
“Los partidos no pueden participar en la elección judicial como partidos, como personas y ciudadanos cada quien tendrá que ser su labor”, indico al resaltar que la línea es muy delgada de qué si se puede o no hacer, al recordar que pese a que ellos votaron a favor de esta reforma, ahora no pueden ni quiera promocionarla para que llegue a la ciudadanía que aún desconoce el tema.
Tras esto pido a todos los funcionarios, los trabajadores tanto del gobierno municipal, como del gobierno estatal, del Congreso que cumplan con la ley que dice que no pueden pedir el voto y no pueden participar en la promoción de un candidato judicial, más no que no vayan a votar el 1 de julio.
G.L.