domingo, mayo 11, 2025
MunicipiosPortada

Protección Civil nacional prepara simulacro ante actividad del Popo

*Ely García*

Foto: Especial.

Pese a la complejidad que representa hacer un macrosimulacro para evacuar a 40 mil personas de 18 municipios cercanos al Popocatépetl, la Coordinación Nacional de Protección Civil y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) anunciaron, este jueves, que ya se está preparando un ensayo de erupción volcánica.

Esta decisión fue tomada luego de que durante la mañana de este jueves cambio el semáforo de alerta a amarillo fase 3 y, aunque no precisaron la fecha, está la posibilidad de realizarse el simulacro.

“En este momento estamos apenas en el diseño y coordinación con los estados correspondientes; (…) este simulacro se realizará lo más pronto posible, una vez que tengamos el diagnóstico completo, tengamos también las acciones de coordinación con cada uno de los estados y, muy importante, que las autoridades municipales y de las localidades conozcan los procedimientos para que el simulacro sea un ejercicio correcto.”, externaron.

Esta probabilidad le fue cuestionada al coordinador de Protección Civil del Estado de México, Luis Felipe Puente, durante la reunión con el gobernador mexiquense el pasado miércoles y descartó que se realizara debido a la complejidad.

“Sería muy difícil, Morelos tiene poca población en riesgo comparado con nosotros, la verdad cuando la gente se les evacuó, perdieron animales, perdieron documentos. Tenemos los protocolos para hacerlo en el momento necesario, pero si estamos en coordinación con la población para poder ayudarlos.”, dijo.

Cabe mencionar que, en 2017, investigadores del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) actualizaron varios mapas donde se especifican las áreas que podrían resultar afectadas por la actividad del volcán; Puebla, EdoMéx, la CDMX, Morelos y Tlaxcala serían las regiones más vulnerables.

Al menos 18 municipios tendrían que ser contemplados en el simulacro nacional y destacan las comunidades con alto crecimiento demográfico como Amecameca, Yecapixtla, Cuautla, Zacualpan, Cholula y Atlixco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *