Quienes deseen competir en el mercado de EU sin aranceles deben producir en NL: Samuel García
*Redacción Diario Evolución*

Luego de la imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump al mercado global, en la que se exentó a México, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, resaltó que el estado es el gran ganador del anuncio arancelario debido a que produce y exporta 90 por ciento de sus productos dentro del T-MEC.
Tras ello, aseguró que el estado se consolida como uno de los destinos más atractivos para la inversión extranjera en todo Latinoamérica, y destacó que el estado de Nuevo León es el único que tiene más del 90 por ciento de sus empresas dentro de dicha tratado que el resto de las entidades mexicanas.
“Nuevo León es el gran ganador de la política arancelaria de Trump. Con el tratado vigente todo lo que producimos que tenga materia prima canadiense, americana o mexicana, brinca a Estados Unidos, sin aranceles. Nos consolidamos como el destino más atractivo para la inversión extranjera y la manufactura avanzada en América Latina”, indicó el gobernador.
Diario Evolución recomienda:
Resaltó que para seguir fortaleciendo lo anterior, seguirá con su programa económico, apoyando a las PYMES, y otorgando créditos, para que productos como refrigeradores, componentes o muebles se fabriquen en la entidad y se puedan exportar con el sello de “Hecho en México”.
Destacó que se están fortaleciendo para atraer empresas que actualmente operan en países afectados por los nuevos aranceles, como China, Vietnam, Corea del Sur, Indonesia, Malasia y Suiza, asegurando al menos 16 años de certeza comercial, al indicar que por ahora “Nuevo León ofrece el entorno más estable y competitivo para la relocalización de inversiones”.
“Encontrarán seguridad, crecimiento, acceso directo al mercado más grande del mundo y un ecosistema industrial altamente competitivo” y que para competir en el mercado norteamericano sin pagar aranceles “deben producir en Nuevo León”, finalizó el Samuel García.
G.L.