Festejo del quinto aniversario de AMLO violó la ley electoral: TEPJF; es injusta la sentencia
*Redacción Diario Evolución*

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, vulneró la equidad electoral durante el evento masivo del 1 de julio de 2023 para celebrar el quinto aniversario de su triunfo en las urnas que se llevó a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México.
Se especificó que el mandatario federal realizó promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos, así como la vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda en el evento denominado 5o aniversario del triunfo democrático del pueblo de México.
Tras esto, el presidente López Obrador, en conferencia mañanera de este 29 de febrero, consideró que esta medida se trata de una resolución injusta porque los partidos políticos de oposición están molestos; sin embargo, dijo que aguardará a que las autoridades dicten la penalización correspondiente.
“Si cometí algún error, estoy dispuesto a rectificar, es más, no le hace que sea calumnia, de todas maneras cumplimos, porque ya me han calumniado, me han castigado por una mentira, una manipulación que se fue al Tribunal y el Tribunal me sancionó. Pero no le hace, vamos a cumplir”, sentenció.
Diario Evolución te recomienda:
Además, indicó que si el problema del enojo de los de oposición fue su discurso donde se enlistaron sus logros en su sexenio, sostuvo que deberían de estar molesto, no con él, sino con los millones de mexicanos que en 2018 decidieron optar por un gobierno de izquierda.
“Acá la dirección la lleva el pueblo, el motor de cambio en México es el pueblo, les cuesta trabajo y a mí me echan la culpa. Bueno, deberían de ocuparse, ahí están los candidatos, ¿por qué a mí? Como diría el clásico ¿Y yo por qué?”, dijo López Obrador.
Cabe mencionar que el Tribunal indica que la “la difusión del evento denunciado generó una afectación al principio de equidad en la competencia electoral del proceso concurrente 2023-2024, porque el presidente de la República hizo uso de su cargo para generar un rechazo a otros partidos políticos”.
G.L.