Rechaza alcaldía de Tlalpan derribo de 150 árboles para instalar juego en Six Flags
*Redacción Diario Evolución*

La alcaldía de Tlalpan ha manifestado en contra de la consulta ciudadana realizada por el parque de diversiones Six Flags México, donde busca obtener permiso para talar 151 árboles tras anunciar un proyecto de construcción de una nueva atracción mecánica dentro del parque; esta consulta concluirá el martes 16 de julio.
A través de un comunicado, la alcaldía sostiene que el parque de diversiones no solicitó opiniones ni consultas a la entidad local, a pesar de estar ubicado en su territorio y muy cerca del bosque de Tlalpan, resaltando que es una zona reconocida como la Ciudad Árbol por su compromiso con la conservación y cuidado de los árboles.
Rechaza la consulta ciudadana que fue organizada por la Secretaría de Medio Ambiente, que ha sido criticada por la comunidad y las autoridades locales por considerarla insuficiente; Sedema no autorizó el proyecto, pero sí dicha consulta que tiene como fin, informar el impacto en el retiro de arbolado.
“Nos pronunciamos en contra de la consulta vecinal que la Secretaría de Medio Ambiente, y el propio parque de diversiones realizan desde el 13 hasta el martes 16 de julio, toda vez que es parcial, no informa claramente, pero sobre todo no pregunta si las y los tlalpenses están dispuestos a perder una parte del bosque”, se lee en el comunicado.
Diario Evolución te recomienda:
Lamenta que el proyecto omita informar sobre el impacto real y su dimensión exacta en la recarga del acuífero, destacó que el traslado y compensación con árboles jóvenes, generará un severo deterioro ambiental, que ha provocado, entre otras cosas, escasez de agua.
De esta manera, hizo un llamado a la Secretaría de Medio Ambiente y Six Flags a reconsiderar el proyecto del juego que se pretenden instalar y elegir uno acorde a las condiciones ambientales y extensión que tiene autorizado el dicho parque.
El proyecto ‘Roller Coaster Tipo A’ que colocará Six Flags impactará a 171 árboles, de los que no se tiene información pública sobre su especie, edad y la fauna que en ellos habita; y este limitará con el Bosque de Tlalpan, que es una Área Natural Protegida decretada desde 1997.
“Condenamos que se privilegie el interés económico por encima del bien superior de la comunidad de Tlalpan y el patrimonio ambiental de la ciudad en aras de avalar un proyecto que no piensa en el futuro de la gente”, refrendó.
G.L.