domingo, abril 27, 2025
Nacionales

Reforma judicial debilitará calidad crediticia y crecimiento económico de México: Moody’s

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial.

La agencia calificadora Moody’s advirtió que la reciente aprobación de la reforma al Poder Judicial de la Federación amenaza su independencia e imparcialidad y podría deteriorar los controles y equilibrios del país, afectando su fortaleza económica y fiscal. Podría aumentar los costos de endeudamiento y las tasas de interés, elevando la presión sobre la deuda soberana de México.

Resalta que la alineación del Poder Judicial con los poderes Ejecutivo y Legislativo debilitará su función como contrapeso, lo que podría incrementar la incertidumbre jurídica y generar volatilidad financiera en el corto plazo. Indicó que la capacidad del sistema judicial para bloquear cambios legales radicales se verá reducida, lo que preocupa a los inversionistas.

“La preocupación de los inversionistas por la incertidumbre jurídica ha contribuido a la volatilidad financiera en el corto plazo, y un shock de confianza prolongado podría ampliar los diferenciales gubernamentales y frenar la inversión privada, lo que presionaría la asequibilidad de la deuda y las perspectivas de crecimiento para 2025 en adelante”, se lee en su comunidad.

Diario Evolución te recomienda:

También anticipa un daño a los sectores corporativos de México que dependen de concesiones y grandes inversiones, como la minería y las telecomunicaciones; además, resalta que esta reforma sería particularmente perjudiciales para las futuras inversiones en nearshoring.

Resalta que en el caso del sector bancario, los cambios en el sistema judicial limitarán la disposición de los bancos a asumir riesgos, lo que podría desacelerar el crecimiento de sus carteras crediticias; también advierte sobre el impacto en la rentabilidad de estos, que ya enfrentan dificultades en el cumplimiento de leyes de garantías en los prolongados procesos de quiebras.

Visítanos en Facebook X.

G.L

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *