REGRESAN PRERROGATIVAS AL PARTIDO HUMANISTA, IEEM SOLO CUMPLIÓ MANDATO
Emireth García
Representantes de los partidos políticos ante el Instituto Electoral del Estado de México se solidarizaron con el Humanista y la resolución del Tribunal Electoral Superior de la Federación para que se le devuelvan lo correspondiente a las prerrogativas del mes de julio, que le fueron retiradas ante la presunción de la pérdida de su registro.
La orden emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE) y ejecutada por el IEEM, afectó la finanzas del partido dejando a varios trabajadores sin cobrar sus salarios, luego de que se ordenara como medidas precautorias, no pagar lo correspondiente a las prerrogativas del mes de julio.
La sentencia que corresponde al expediente número SUP-RAP-403/2015 y que es consecuencia del recurso de apelación interpuesto por el Partido Humanista en el Estado de México, la Sala Superior del TEPJF, ordenó revocar todos los actos de ejecución emitidos por la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral realizados en contra del Partido Humanista en el Estado de México
Durante la sesión de este jueves, los consejeros del IEEM argumentaron que ellos acataron la orden la comisión de fiscalización del INE, no fue su decisión retirarles los recursos, simplemente dieron cumplimiento a un mandato.
“Tenemos pocas horas de recibir esta resolución, nosotros tenemos la obligación de entregarles estos recursos, las prerrogativas están allí no se pueden disponer para ninguna otra cosa, sólo se están tomando estas medidas ante la pérdida eventual de su registro”, expresó el consejero presidente, Pedro Zamudio Godínez.
En una situación similar se encuentra el partido del Trabajo (PT) no obstante que en la entidad sacó el 3 % de la votación para conservar su registro, a nivel nacional se sigue pugnando para ello, y eventualmente tendrá que solicitar una registro para ser un partido de orden estatal.
En tanto el partido Humanista si se enfrente a la pérdida total del registro, porque en el pasado proceso electoral ni en el estado o en el país logró la votación necesaria, aunque está impugnando varios resultados en tribunales.