Regreso a clases dará empujón a pequeños negocios
*Melchor García*

El lunes 26 de agosto marca el regreso a clases para los alumnos del sistema de educación básica, con aproximadamente 5 millones de estudiantes retomando sus estudios en el Estado de México.
Esta vuelta a la actividad académica se traduce en una importante reactivación económica para diversos sectores comerciales locales.
Según datos de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (Canaco-Servytur), se prevé una derrama económica de 11 mil 327 millones de pesos en el Estado de México, lo que representa un aumento del 15% en comparación con 2023.
Fernando Reyes, presidente de la Canaco, destacó que el Valle de Toluca experimentará ganancias de alrededor de 4 mil 530 millones de pesos.
Entre los negocios que se beneficiarán destacan las papelerías, zapaterías, tiendas de uniformes, ópticas y servicios de cómputo. A pesar de la inflación, el precio de la lista de útiles escolares ha tenido un incremento moderado del 5% en comparación con el año pasado.
Diario Evolución te recomienda:
Los costos de los uniformes escolares varían: el kit de gala tiene un precio que oscila entre 979 y 1,129 pesos, mientras que los sacos promedian 379 pesos. El uniforme deportivo, compuesto por una playera, short, chamarra y pant’s, tiene un costo promedio de 1,220 pesos. En total, hay 65 unidades económicas formales en el giro de uniformes preparadas para ofrecer estos productos.
La venta de útiles y uniformes escolares puede representar hasta el 80% del ingreso anual para las papelerías, haciendo de esta temporada un periodo crucial para su sostenibilidad.
Se recomienda a los padres de familia que busquen las mejores ofertas en comercios establecidos, donde encontrarán descuentos y productos de calidad con garantía.
Como parte de esta reactivación económica, se llevará a cabo una Feria de Regreso a Clases en el Valle de Toluca. Este evento contará con descuentos que van del 10 al 40% y reunirá a 350 papelerías participantes, ofreciendo una oportunidad adicional para que los consumidores adquieran útiles escolares a precios más accesibles.