Remesas fundamentales para desarrollo local
*Melchor García*

Por su creciente importancia económica, las remesas cobran relevancia para organizaciones financieras mundiales que buscan incorporar su valor a inversiones productivas o de carácter empresarial, cuando en realidad se trata de dinero privado.
Así lo alertó, en la Universidad Autónoma del Estado de México, el investigador Fernando Lozano Ascencio quien explicó que, como detonador de la economía familiar, las remesas han sido fundamentales para el desarrollo local, pues las familias cuentan con mayores recursos para afrontar escasez y adquirir mejores condiciones de salud.
Explicó que existe un doble discurso que criminaliza a la comunidad migrante, pero que al mismo tiempo reconoce la trascendencia de su salario, el cual se transfiere vía electrónica o bancaria, y que además representa un costo por envío para los migrantes.
“En el reciente Foro Mundial sobre Remesas, Inversión y Desarrollo y dentro la Organización de las Naciones Unidas, el Banco Mundial y el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola, entre otros organismos, se reporta un discurso para buscar hacer uso de las remesas.”, dijo.
Con ello alrededor del fenómeno de las remesas prevalece un discurso dominante de tipo utilitario, donde se demanda a los migrantes el envío de dinero, lo que implica una disociación entre la imagen del migrante y el de las remesas.