Reportan 52 incendios activos en todo México; siete en áreas protegidas
*Redacción Diario Evolución*

Los incendios forestales en México siguen acabando con las zonas boscosas de diferentes estados, al corte del 27 de marzo del año en curso, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), registra 50 siniestros activos, con un conteo preliminar de superficie dañada de 22 mil 467 hectáreas.
Son cinco las entidades que presenta la mayor extensión de terrenos dañados por estos incendios; la lista es encabezada por Chihuahua, Sinaloa, Jalisco, Nayarit y San Luis Potosí, quienes registran hasta ocho mil hectáreas afectadas.
También indica que siete incendios han ocurrido en Áreas Naturales Protegidas, lo que aumenta la preocupación por la preservación de estos ecosistemas vulnerables. En la atención de estos siniestros han participado mil 523 combatientes, entre personal de la Conafor, gobiernos estatales y otras dependencias.
Diario Evolución recomienda:
Mientras que, en el Estado de México se informó que el 1 de enero al viernes 14 de marzo, ha registra 104 incendios forestales. Los días con mayor número de incendios fueron el 9, 11 y 13 de marzo, en el que se registraron 8, 7 y 6 percances respectivamente en distintos municipios. Asimismo, ocupa el lugar 13 en hectáreas afectadas.
Los municipios mexiquenses más afectados, se encuentra Acambay, seguido, de Donato Guerra, Ocuilan, Valle de Bravo, Villa Victoria, Temascalcingo, Temamatla, Aculco, Luvianos y Zinacantepec.
G.L.