Rescate perrón en Toluca; Huesos se recupera
*Melchor García*

“Esto es lamentable, tiene que ser objeto de una sanción, no se puede quedar impune este tipo de situaciones.”, expresó Alfonso Orihuela, jefe médico del Centro de Control y Bienestar Animal de Toluca.
Todavía con temor a levantar la cabeza, es como la perrita criolla rescatada este fin de semana por el ayuntamiento del Toluca, lucha por recuperarse tras una vida de abusos, violencia y vejaciones.
“Luego de un reporte de maltrato en la colonia Cultural de la capital mexiquense, “Huesos”, como la ha bautizado la comunidad del Centro de Control y Bienestar Animal, puedo conocer un nuevo horizonte en su camino.”, manifestó Alfonso Orihuela, jefe médico del Centro de Control.
“Estas lesiones que trae y el estado tan avanzado de desnutrición nos sugieren que es un problema de mucho tiempo. Es una perrita muy nerviosa, esto nos sugiere que no tiene manejo, obviamente estaba abandonada, estaba en una casa pero estaba abandonada.”, refirió.
Además de la desnutrición severa, Huesos presenta una lesión en el ojo a la altura del lagrimal y en una de sus patas; por ambas deberá ser sometida a cirugía. Derivado del daño en su pata este miembro tendrá que ser amputado.
“El muñón que tiene es muy largo, eso permite que ella lo pueda apoyar entonces se está lacerando, tiene una herida importante en el muñón, lo que tenemos que hacer es operarla para amputar como debe de ser el miembro y va quedar un muñón pequeñito que evite que lo esté apoyando para que no se esté lastimando.”, explicó Orihuela.
La condición deplorable, lamentan, la habría sufrido la pequeña al menos por los últimos cuatro años, por lo que hoy en recuperación se ha comportado de una manera desconfiada y temerosa; sin embargo, la parte positiva de esta historia es que la vida de Huesos no corre peligro.
“Pensamos que va muy bien, está comiendo muy bien, no tiene problemas adicionales de vómitos y creo que es cuestión de tiempo para que se vaya recuperando, determinar el tiempo adecuado para someterla a cirugía.”, indicó el jefe médico.
Tras iniciar su proceso de recuperación, Huesos se haya fuerte y con el ánimo de que mañana, luego de ser dada de alta, pueda ser parte de una familia, jugar en un patio verde o cuidar a los hijos de casa para poder ser feliz, sólo a la espera de que una familia buena se cruce en su camino.
“Un llamado a la ciudadanía de que si van a tener un animal de compañía lo tienen que cuidar, implica un cuidado, tiempo para que no originen este tipo de situaciones.”, finalizó Alfonso Orihuela.