sábado, mayo 10, 2025
MunicipiosNacionalesPortadaSeguridad

Retos de muerte, tendencia en redes

*Melchor García*

Foto: Melchor García.

La tecnología ha llevado a la humanidad a alcanzar mayor confort y estabilidad, pero también ha permitido conocer cuán tonta puede ser.

Una de esas manifestaciones que está generando alerta entre especialistas de la salud, son los retos o “challenge” que se viralizan en las redes sociales y que hoy pueden convertirse en un juego de vida o muerte. La nueva moda a saltar y ponerle el pie al otro, en el denominado “rompe cráneo” o “cráneo roto”.

“Para algunos de estos movimientos que aparecen en los retos de las redes sociales se requiere de cierta habilidad gimnástica de cierta fuerza muscular y, se está dando en chicos adolescentes, niños que no tienen la habilidad para hacer este tipo de movimientos.”, detalló Jaime Fabela, especialista de consulta externa de la clínica multidisciplinaria de la UAEMéx.

Jaime Fabela, especialista de consulta externa de la clínica multidisciplinaria de la UAEMéx, señala que, lo que más preocupa en este tipo de retos son las lesiones de cabeza y cráneo que pueden ser desde impacto leve a nivel de cabeza, hasta un traumatismo craneoencefálico severo con repercusiones neurológicas o cognitivas.

“Estamos hablando de esguinces, fracturas en el menor o peor de los casos, en el menor, un golpe con extremidad, lo que nos preocuparía son lesiones cervicales y craneoencefálicas. Pueden tener una contusión pararse a hacer su actividad normal y al cabo de las horas tener un daño severo y a veces no lo toman con relación a la caída o al golpe, no me duele la cabeza y, a la larga, empiezan con males de gravedad y es cuando no pudieron en un momento o tengan complicaciones más severas.”, dijo.

En la población joven, crece el número de usuarios de la red social TikTok, donde se alientan este tipo de Challenge, entre ellos los más inocentes como el  Beat challenge, que es comer al ritmo de una canción, hasta los más riesgosos como el Trust Fall Challenge, dejarse caer de espaldas o el Penny Challenge, que consiste enchufar el cardador de un celular al tomar corriente buscando producir un cortocircuito, también el Lip Challenge, que consiste en utilizar pegamento para pestañas con el fin de aumentar el volumen de los labios.

“Estas arriesgándote tú, estás arriesgando a tus amigos a tu familia, a los que están interactuando en el challenge y, que realmente el cumplirlo o no cumplirlo, no representa algo de importancia.”, finalizó el especialista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *