Reunión Coparmex con la Secretaría de Seguridad abordan delitos
*Melchor García*

La inseguridad en el Estado de México fue el tema central de una reunión de trabajo entre la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Secretaría de Seguridad estatal.
En el encuentro, empresarios mexiquenses expusieron los desafíos de seguridad que enfrentan, incluyendo extorsión, robo a transporte, robo a negocios violentos y cobro de derecho de piso.
Jesús Trigos Rodríguez, presidente de Coparmex Estado de México, detalló que los robos y vandalismo, así como los ciberataques y extorsiones, son los delitos que más afectan al sector empresarial. Trigos destacó que estos problemas resultan en el cierre de empresas, pérdida de empleo y disminución del crecimiento económico en la región.
El secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda, respondió a las preocupaciones expresadas, subrayando los avances en la estrategia estatal para mejorar la seguridad.
Diario Evolución te recomienda:
Castañeda enfatizó la importancia de una mayor coordinación entre el sector privado y el gobierno estatal, así como la instalación de sistemas de vigilancia, alarmas, y la capacitación del personal en protocolos de emergencia.
El Secretario de Seguridad destacó que las acciones se están desarrollando bajo el marco de la mesa de Construcción de la Paz, con el objetivo de lograr una mayor sinergia entre las autoridades y el sector empresarial. Castañeda hizo un llamado a los empresarios para que confíen en las autoridades y presenten sus denuncias, argumentando que una estadística clara del problema delincuencial es crucial para combatir la criminalidad de manera efectiva.
“Para combatir el delito de manera efectiva, es necesario que las denuncias se presenten y se documenten adecuadamente. Sin una colaboración estrecha entre el sector empresarial y las autoridades, no podemos lograr una mejora significativa en la seguridad,” afirmó Castañeda.
En el contexto de la percepción de inseguridad, el Secretario de Seguridad mencionó que, según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU), Naucalpan es el segundo municipio con mayor percepción de inseguridad en el Estado de México.
Además, Castañeda destacó la mejora en la estrategia de combate al robo de transporte de carga, mencionando la mayor coordinación entre las autoridades de la autopista y los módulos de policía en el territorio mexiquense. También hizo un llamado a reconocer el valor de los policías que, a diario, arriesgan su vida para proteger a la ciudadanía.