Revelan que el 20% del personal preescolar en México no cuenta con la formación docente mínima
*Redacción Diario Evolución*

Un reciente estudio reveló que cerca de 6.8 millones de niñas y niños de 0 a 5 años de edad en México carecen de servicio de cuidado, educación inicial y preescolar; solo el 44 por ciento de dicha población tiene acceso a dichos servicios a través de los Centros de Atención Infantil (CAI).
Sin embargo, el dato más alarmante es que el 20 por ciento del personal de preescolar no cuenta con la formación docente mínima, lo que resalta la necesidad de fortalecer la capacidad y formación continua de agentes educativos en los CAI.
Así alertó el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), donde se destaca que se debe ampliar la cobertura de servicios de cuidado y educación, especialmente en áreas vulnerables, y también fortalecer el marco normativo existente, que es el de reconocer el derecho al cuidado constitucionalmente.
Diario Evolución recomienda:
Pero también acusan que, incluso que la calidad de las interacciones entre niños y niñas y los agentes educativos en los CAI se encuentran en niveles medios y bajos en México; además, los agentes educativos están sobrecargados, su proporción es de 22 alumnos de educación inicial y 19 aumentos por decente en educación preescolar.
Tras ello, los especialistas piden a las autoridades asegurar que la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil (LGPSADII) sea la norma central en este sector y que se le dé el impulso necesario a la Política Nacional de Educación Inicial.
Indican que algunos aspectos para mejorar la atención y el desarrollo de la primera infancia son la promoción de un enfoque de corresponsabilidad en el cuidado de la primera infancia que involucre al Estado, empresas y comunidades.
G.L.