Revivirá TSJEM Sala Constitucional para Participar en Discusión de la Ley Atenco
Alberto Dzib
Sergio Medina Peñaloza, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), aseguró que se tiene la intención de reestablecer las funciones de la sala constitucional con el objetivo de tomar parte en el debate que se ha generado en torno a la llamada “Ley Atenco” que regula el uso del fuerza pública en el territorio estatal, pues en determinado momento el poder judicial será quien aplique lo contenido en la ley.
En el entendido de que ésta sala tiene la responsabilidad de dirimir controversias emitidas por órganos públicos, ayuntamientos o el propio estado, dijo se impulsará su integración en la resolución de la ley en la que ya participan los órganos supremos de derechos humanos y justicia en el país y a nivel estatal.
Mencionó que para iniciar la discusión de la ley por medio de la sala, además de emprender una revisión independiente, esperarán la opinión de las instancias referidas, pero de inicio, consideró a que la nueva reglamentación, se apega a los estatutos de derechos humanos internacionales y es una regulación necesaria.
“A mí me parece que es oportuna, la independencia de esto son temas que cíclicamente requieren ser analizados, estudiados y que ahora, qué bueno que se presenta”.
Detalló que la sala constitucional del poder judicial, perdió fuerza cuando se transformó el juicio de amparo en el Estado de México y se introdujo la defensa de los derechos humanos, sin embargo con la polémica que ha generado la Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública, aseguró que retomarán el tema y darán apoyo para dirimir el asunto.
Indicó que su actuación con respecto a éste tema, deberá presentarse antes de que la ley entre en vigor, en aproximadamente dos meses.
Cabe mencionar que ésta sección de la TSJEM, ha fungido como intermediario en los conflictos de algunos ayuntamientos mexiquense por cuestiones de límite territorial