Salud anuncia nueva jornada de vacunación tras casos sarampión y tos ferina
*Redacción Diario Evolución*

Tras la alerta sobre los casos de tos ferina en el país la Secretaría de Salud confirmó que hay 288 casos en todo el país; mientras que sobre los pacientes con sarampión se informó que hay 48 casos, 39 en Chihuahua y cuatro en Oaxaca. Tras ello, se infirmó que se reanudará la semana nacional de vacunación.
Fue el secretario de Salud, David Kershenobich, quien informó que la jornada será del 26 de abril al 3 de mayo; se aplicarán 14 vacunas disponibles en el esquema básicas de vacunación para prevenir enfermedades como:
Polio, sarampión, tuberculosis miliar, y meníngea, tétanos neonatal, rubéola congénita y neumonías causadas por neumococo y VPH (niños). Se afirmó que todos los centros comunitarios y los hospitales tendrán vacunas disponibles.
Esto tras resalar que en los casos de sarampión, el 100 por ciento de los pacientes en Chihuahua, no tienen antecedentes de vacuna, los casos son 67 por ciento en hombres y 33 por ciento en mujeres; en tanto, 56 por ciento se dieron entre los 5 y los 9 años, el 22 por ciento entre los 10 a 14 años, y el 11 por ciento se dio en personas con más de 20 años.
Diario Evolución recomienda:
Los factores de riesgo del sarampión son no estar vacunado, bajas coberturas de vacunación, viajar a países con brotes, desnutrición e inmunocompromiso. Los síntomas son ronchas que inician en la cabeza y se distribuyen en el cuerpo, fiebre, conjuntivitis, congestión nasal y manchas en la boca.
Mientras que en el caso de la tos ferina, de los 288 casos 46 se han registrado en la Ciudad de México, 34 en Nuevo León y 24 en Chihuahua. Del total de los 288 casos, 152 son en mujeres y 136 en hombres; presenta picos epidémicos cíclicos cada 2 a 5 años, pese a la vacunación.
Los síntomas son ataques de tos, principalmente en la noche, escurrimiento nasal, vómito, dedos y labios morados (cianosis), dificultad para respirar y espasmos (apnea).
G.L.