Salud repetirá encuesta de adicciones por inconsistencias en los resultados
*Redacción Diario Evolución*
![](https://www.diarioevolucion.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/Captura-161.jpg)
Por errores en la metodología e inconsistencias en los resultados, la Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones (Enasama), que realizaba el Conahcyt y Conasama fue cancelada y se realizará de nueva encuesta, así lo informó la Secretaría de Salud al indicar que se busca mecanismos para mejorar los datos.
Este martes, cuestionada sobre las presuntas inconsistencias en la metodología del documento generado en la pasada administración del Conahcyt, encabezado por la doctora María Elena Álvarez-Buylla, la presidenta Claudia Sheinbaum comentó que se repetirá el ejercicio que se levantó entre octubre de 2023 y mayo de 2024.
“Hay algunos resultados, se hizo el estudio por parte del Conahcyt pero hay algunos resultados en donde no se puede hacer una tendencia de la encuesta anterior. Entonces estamos buscando un esquema para realizar la encuesta que permita tener, pues mayor información sobre las acciones”, destacó la titular del Ejecutivo.
Diario Evolución recomienda:
Además de la metodología, la encuesta se canceló porque, al revisar los datos, el secretario de Salud notó que arrojaban resultados irreales o incongruentes con mediciones anteriores. Sin embargo, la dependencia no ha informado en qué consiste la falta de correspondencia con la realidad.
Tras esto, la presidenta Sheinbaum resaltó que su administración lanzó una campaña en contra del consumo de fentanilo a inició del este 2025, y que este proyecto está gestionado por la Secretaría de Educación, a través de cursos y otras acciones en escuelas de nivel medio superior.
Sin embargo, especialistas sostienen que dicho análisis podría contrarrestar la política del expresidente Andrés Manuel López Obrador; acusan que posiblemente mostraban un aumento en el consumo de sustancias y que esto era inconveniente con la narrativa de la Cuarta Transformación.
G.L.