Samuel Hernández pide a juventud mexiquense constituirse como relevo generacional de Morena

Ante decenas de jóvenes mexiquenses que integran la organización “Relevo Generacional”, Samuel Hernández Cruz, diputado por el Distrito electoral local XXXIII del municipio de Tecámac y Beatriz Andrea Navarro Pérez, diputada federal por el Distrito electoral federal II de Nayarit, coincidieron en señalar que las y los jóvenes mexiquenses están destinados a ser protagonistas de Morena durante el relevo generacional que se verificará en los próximos años.
Como panelista e invitado de la organización juvenil “Relevo Generacional” que tiene una presencia relevante en dicho sector de la población que participa en organizaciones sociales, en política, así como en el sector educativo, entre otros, Samuel Hernández, puntualizó que todas y cada una de las acciones realizadas por la Cuarta Transformación que impulsa Morena, tienen el objetivo de mejorar las condiciones de vida de toda la población y no solo de unos cuantos como sucedió durante décadas.
Desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en el municipio mexiquense de Zumpango, uno de los proyectos de infraestructura nacional más importantes durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, expresidente de México, Samuel Hernández, precisó a las y los jóvenes que ellos son el relevo de un importante número de estructuras de la izquierda por lo que, junto con la sociedad del Estado de México, están destinados a convertirse en protagonistas del segundo piso de la cuarta transformación.
“Estamos construyendo un país, una sociedad, con mayor igualdad, una sociedad armada de consciencia política”, precisó el legislador local.
Hernández realizó un recuento puntual de cómo Andrés Manuel López Obrador, gestó el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en todo el país, teniendo como eje rector y premisa el bienestar de la población y en especial de la más pobre.
No solo entregamos volantes, tocamos puertas de vecinos para informales sobre el proyecto, sino también participamos en un gran número de movilizaciones y protestas para combatir la corrupción, el nepotismo y denunciar a la clase política priísta y panista que solo utilizó los cargos públicos para enriquecerse.
Diario Evolución recomienda:
“Quienes hoy estamos aquí arriba y, quienes hoy tenemos la posibilidad de poder conversar con ustedes y transmitirles nuestras ideas y experiencias, pues no venimos de la cultura del privilegio, sino venimos de la cultura del trabajo territorial”, dijo Samuel Hernández.
En este sentido Andrea Navarro, diputada de Nayarit, comentó a las y los asistentes cómo su malestar ante tantos actos de corrupción registrados en su Universidad pública y gobierno estatal, la impulsó a no quedarse callada, a denunciar y protestar.
Acciones concretas que sí tuvieron repercusiones, ya que un gran número de actores políticos del viejo régimen priísta están en la cárcel.
“Tenemos un exgobernador preso, tenemos líderes sindicales presos, tenemos exmagistrados presos, entonces creo que es una situación que habla mucho de cómo estaba el contexto de mi estado, Nayarit”, dijo la joven diputada de Morena.
Por ello, Andrea Navarro Pérez, aseguró que las y los jóvenes y, en especial las mujeres, tienen un enorme compromiso con la sociedad, con sus comunidades, no solo por su capacidad y potencial, sino porque ya forman parte de la generación del gran proceso de transformación que está en marcha en toda la nación.
La joven diputada pidió a los asistentes ser perseverantes en su activismo y en su deseo de participar para mejorar las condiciones de su municipio, estado y país.
Les puntualizó que cuando alguien les diga que su juventud no les permite entender, analizar y resolver determinada problemática, están obligados a demostrar lo contrario y emprender acciones concretas de beneficio colectivo.
Al respecto, Samuel Hernández, detalló cada una de las acciones que él y, miles de jóvenes más, realizaron para impulsar y acompañar a Andrés Manuel López Obrador en su encomienda que consistió en generar las condiciones para desencadenar un cambio profundo y, transformar las instituciones para que siempre operen con un enfoque social, como actualmente sucede.
Lo anterior fue posible, subrayó Samuel Hernández, a partir de que Morena siempre impulsa la participación de la sociedad en todos los asuntos públicos.