jueves, mayo 1, 2025
Municipios

Samuel Ríos Moreno reconoce propuestas de universitarios para regular la IA en EdoMéx

Foto: Especial

Edgar Samuel Ríos Moreno, diputado del Grupo Parlamentario de Morena por el Distrito V de Chimalhuacán, agradeció y reconoció que cientos de estudiantes de diferentes instituciones de nivel superior, se hayan dado a la tarea de estudiar, analizar y estructurar diversas propuestas para ayudar a las y los diputados locales a crear el soporte legal que regule la Inteligencia Artificial (IA) en el Estado de México.

En el marco del “Foro Universitario”, registrado en el Congreso local, donde estudiantes de la zona oriente del territorio estatal, explicaron sus ideas-iniciativas con el objetivo de que las y los diputados las retomen para que la IA sea empleada en beneficio de la población, así como acotar, regular y castigar a aquellas personas que la están usando para causar daño, el legislador se comprometió a estudiar y retomar las propuestas.

Previo a la sesión de trabajo, realizado por las y los universitarios en sus respectivas aulas y centros de estudio Ríos Moreno puntualizó en conferencia de prensa que las iniciativas surgen tras dos meses de arduo trabajo y estudio.

“Son propuestas muy bien pensadas y planteadas y, sin duda, suman a la construcción de un marco regulatorio en materia de Inteligencia Artificial”, precisó a las y los jóvenes que durante tres horas expusieron cada uno de sus textos.

Al final de las intervenciones, el diputado Samuel Ríos Moreno, realizó un recuento de las propuestas:

Utilizar la IA en el sector público para optimizar recursos y mejorar la prestación de servicios; establecer lineamientos para su uso; implementar esquemas de capacitación congruentes con el marco normativo laboral actual; proporcionar los medios necesarios para que las y los servidores públicos adquieran conocimientos de la IA con la finalidad de aprovechar sus oportunidades.

Así como detectar los riesgos de su uso inadecuado en el sector público como en el sector privado y sancionar su mala utilización; así como analizar y sancionar la violencia digital, fenómeno que va en aumento a través de la difusión de material sexual y de datos personales de las y los usuarios de redes sociales; adecuar la normatividad para el empleo de la IA en institución educativas.

Sobre esto último, precisó el diputado, se presentó una propuesta puntual para regular la instrumentación de la IA con fines educativos y administrativos de dicho sector; presencia de la IA en planes educativos de nivel medio superior y superior.

Actualización de los conceptos de gobierno digital respecto a la IA; implementar de manera obligatoria sistemas tecnológicos basados en la IA, la cual se convertiría en una herramienta fundamental para la gestión gubernamental y para la prestación de servicios públicos en general.

Diario Evolución recomienda:

“Nos parecieron muy bien fundamentadas y estructuradas (las iniciativas), por lo que se tomarán en cuenta para nuestra Ley en la materia; también se hizo presente el incrementar marcos normativos para abonar aspectos relacionados con Inteligencia Artificial, particularmente, en lo que respecta a la protección de datos personales, la ética, la privacidad y la implicación en el sector económico y social”, comentó el diputado.

Y puntualizó a las y los asistentes “tienen una gran responsabilidad en participar y en establecer las reglas bajo las cuales vamos a interactuar con la Inteligencia Artificial”.

Protección de datos personales en posesión de particulares y la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, fueron otros temas abordados durante el Foro al que asistieron estudiantes de las siguientes instituciones:

Centro Universitario AEM Texcoco, Centro Universitario Tlacaelel Campus Chimalhuacán, Claustro Universitario de Oriente, Colegio Mexicano de Educación Superior, Tecnológico de Estudios Superiores de Chicoloapan, Universidad Politécnica de Chimalhuacán, Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán y la UAEM Unidad Académica Profesional de Chimalhuacán.

Es de destacar que al Foro también acudieron directivos de los planteles educativos y algunos padres de familia.

Visítanos en Facebook X.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *