SAT quisquillosa y soberbia con contribuyentes
*Melchor García*

En lo que va del año la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente en el Estado de México (Prodecon) documenta hasta 369 quejas, principalmente, por la cancelación de sellos digitales y devoluciones inexactas de impuestos.
Felipe Herrera, delegado de la Prodecon, informó que ha sido el sector empresarial quien en el marco de la pandemia se ha quejado con mayor fuerza de la cancelación de sus sellos, lo cual les prohíbe la expedición de comprobantes fiscales y que incluso puede derivar en la congelación de sus cuentas por parte del servicio de Administración Tributaria.
En estos casos, reconoce, que han detectado que la autoridad sobrepasa sus facultades o no valora correctamente la documentación entregada por el contribuyente.
“La autoridad no realiza de manera adecuada la verificación de domicilio cuando se genera o no se cumple con el domicilio fiscal, que es lo que estamos haciendo, es con el servicio de queja pueden venir con nosotros para que nosotros podamos ayudar a reactivar este sello digital de maneta muy rápida.”, puntualizó Felipe Herrera.
Destacó que los motivos más frecuentes para la cancelación de estos sellos son que el Domicilio fiscal no corresponde. Actualmente la Prodecon desarrolló un protocolo para reactivar de manera rápida el sello digital mediante el servicio de queja de esta procuraduría.
Del total de quejas presentadas este año 17 tienen que ver con la cancelación de sellos digitales, 89 con devoluciones y 73 con retenedores.
En el caso de los asalariados acusados de “retenedores” indicó que deriva de que desconocen los procedimientos de declaración. En tanto para las devoluciones estas son parciales
En lo que va del año esta instancia ha brindado 2 mil 353 asesorías en materia fiscal, junto con 47 servicios del área de representación legal, además de que han firmado 26 acuerdos conclusivos.