martes, mayo 13, 2025
Municipios

Se debe fortalecer la cultura para evitar actos que hagan apología del delito: Carmen de la Rosa

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial.

Tras indicar que la cultura es fundamental para el desarrollo de cada persona y nación, y en el marco de la primera Feria Cultural de Nezahualcóyotl instalada en la ciudad de Toluca, la diputada María del Carmen de la Rosa Mendoza resaltó que desde el Congreso del Estado de México se buscará que las y los mexiquenses se encuentran con mejores hábitos culturales, con una construcción social positiva, y así evitar actos que hagan apología del delito.

Tras ello hizo un llamado para fortalecer la cultura al indicar que se debe de alejar a las y los ciudadanos mexiquenses de la violencia y así poder evitar dichos actos con apología del delito; dijo que este tipo de espacios deben multiplicarse en todo el estado como forma de acercar la riqueza cultural de los municipios a nuevas audiencias.

Resaltó que la cultura define quiénes somos, como en el caso del municipio de Nezahualcóyotl, al exteriorizar que esta demarcación es un símbolo vivo de la resistencia, creatividad y diversidad, y que esto se refleja en la primera  edición de su Feria Cultural y Artesanal.

Diario Evolución recomienda:

“Ciudad Nezahualcóyotl es un símbolo vivo de resistencia, creatividad y diversidad. Aquí el arte florece en cada esquina y la cultura se escribe con el corazón de su gente. Neza no solo transforma, sino también inspira. Gracias a las autoridades, expositores y artistas que hicieron posible esta fiesta del pueblo”, indicó la diputada durante su participación en la inauguración de la Feria Cultural.

En el marco de sus 62 años de historia, desarrollo y lucha de dichos municipios mexiquense, la diputada de Morena lanzó una extensa invitación a las y los ciudadanos a acercarse a las tradiciones de esta demarcación en este evento donde habría música, color, danza, escultura y gastronomía.

Por otra parte, al subrayar que Nezahualcóyotl cuenta con un Récord Guinness de personas artesanas que crearon la figura del ‘Niño Dios’ más grande del mundo en 2018, el alcalde Adolfo Cerqueda resaltó la relevancia de que las y los artesanos puedan exponer sus productos en la Plaza de los Mártires, al cual calificó como un sitio emblemático, y propuso que la artesanía mexiquense, por su calidad, sea visibilizada en todos los rincones de los 125 municipios y del país. 

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *