Se manifestarán madres buscadoras a nivel nacional este 10 de mayo
*Redacción Diario Evolución*

Diferentes colectivos de madres buscadoras han organizado una manifestación colectiva para este 10 de mayo, no sólo en la Ciudad de México, sino también en varias entidades del país. El movimiento será pacífico, con el fin de que las autoridades y la sociedad entiendan el motivo de su lucha: la búsqueda de sus hijos o familiares desaparecidos.
La marcha se convocó a través de las redes sociales de la Glorieta de las y los Desaparecidos. Se prevé que los participantes se reúnan a las 9:00 horas en el Monumento a la Madre, para que a las 10:00 horas partan hacia el Zócalo capitalino.
Si bien no se ha definido una ruta específica, se pronostica que las principales vialidades afectadas sean Paseo de la Reforma y el cruce con Insurgentes. A las madres que asistan se les pide llevar flores, zapatos y una fotografía de su familiar desaparecido.
Colectivos exhortan a familias y amigos con hijos desaparecidos a solidarizarse con la búsqueda de personas desaparecidas y sumarse a la manifestación del 10 de mayo, a fin de exigir a las autoridades que emprendan acciones más eficientes para la búsqueda de personas desaparecidas.
Los estados cuyas madres buscadoras también se sumarán a la marcha para este 10 de mayo son: Colima, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Zacatecas y Jalisco, así como colectivos de mujeres de Chihuahua, Sonora, Guerrero, Nuevo León, Veracruz y Sinaloa.
En México se tiene un registro de 313 mil 751 personas desaparecidas y no localizadas, de las cuales 115 mil 493 permanecen en ese estatus, según datos (hasta el 10 de abril de 2024) del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) y de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB).
A.C.