jueves, abril 24, 2025
MunicipiosPolíticaPortada

Se manifiestan ejidatarios de Lerma hasta Palacio de Gobierno; exigen respeto a sus tierras

Alberto Dzib

Se manifiestan ejidatarios de Lerma hasta Palacio de Gobierno; exigen respeto a sus tierras

Más de 500 ejidatarios de la comunidad de San Pedro Tultepec en el municipio de Lerma caminaron hasta palacio de gobierno del Estado de México, para exigir respeto de sus tierras, ya que aseguran que desde la Procuraduría General de Justicia de la entidad, se ha actuado de manera parcial en la resolución de los conflictos territoriales con empresarios que intentan despojar a los propietarios.

Uno de los manifestantes que prefirió no dar a conocer su nombre, comentó que más de mil 936 hectáreas son las que se encuentran en disputa con al menos 6 empresarios, lo cual no debería siquiera tener lugar pues aseguró que los habitantes de la zona, cuentan con la documentación que acredita su propiedad desde 1929 por decreto presidencial.

El señalamiento hacia la PGJEM, indicó, radica en que por la manera en que se ha desenlazado la resolución del ámbito judicial, los afectados consideran que se ha dado preferencias a los empresarios interesados, por lo que al también contar con amparo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, llamaron al gobernador Eruviel Ávila a atender el mandato del máximo órgano judicial e instruir al Ministerio Público estatal de actuar bajo dichos lineamientos.

“Nosotros no sabemos si el gobernador no cumple un mandato de la SCJN, entonces qué es lo que va a cumplir, hasta ahorita los jueces han sido parciales y reconocen la posesión de las tierras a quienes no les pertenece, queremos justicia”.

El representante de los ejidatarios, informó que el gobierno estatal recibió a una comisión de quejosos, pero esperarán que la solución sea benéfica para los legítimos propietarios de los ejidos, además de que esperan ser atendidos por funcionarios “de primer nivel” y no por subordinados pues de lo contrario, se mantendrán en la lucha hasta que “se nos deje en paz”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *