viernes, mayo 9, 2025
Nacionales

Se reduce a 6 meses declaratoria de ausencia legal de personas desaparecidas

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial.

Por unanimidad de 472 votos, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen con el que se hacen adiciones al Código Civil Federal, con lo se reduce de seis años a seis meses el tiempo de espera para declarar la ausencia legal de una persona cuando se presuma que fue víctima de un ilícito.

Esto estable que en el caso de la persona cuyo paradero se desconozca y se presuma, y que su ausencia podría estar relacionada con la comisión de un delito, se estará a lo dispuesto de la Ley Federal de Declaración Especia de Ausencia para Personas Desaparecidas.

Esto después de que la Ley actual indica que hasta que hayan transcurrido seis años desde la declaración de ausencia, el juez, declarará la presunción de muerte.

Sin embargo, cuando la desaparición sea consecuencia de incendio, explosión, terremoto o catástrofe aérea o ferroviaria, y exista fundada presunción de que el desaparecido se encontraba en el lugar del siniestro o catástrofe, bastará el transcurso de seis meses, contados a partir del acontecimiento, para que el juez de lo familiar declare la presunción de muerte.

Por lo que esta modificación señala que ahora el periodo será un plazo máximo de seis meses, tras analizar los datos de los últimos años sobre la desaparición forzada que ha ido en aumento y, en muchas ocasiones, los datos y cifras no coinciden.

Por su parte el Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados Federal indicó que este es uno de los desafíos más grande que enfrenta México, y sin duda, es una de las tareas más delicadas que a su vez enfrentan las instituciones el Estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *