Secretario de seguridad de Tamaulipas pide a delincuentes tener “conciencia” y respetar elecciones

El secretario de seguridad de Tamaulipas, Sergio Chávez García, pidió a integrantes del crimen organizado respetar las elecciones del próximo 2 de junio para que se lleven a cabo de manera apacible.
Durante una entrevista con medios de comunicación, el encargado de seguridad de la entidad afirmó que actualmente se encuentra trabajando de manera coordinada con las fuerzas estatales y federales para que el proceso democrático para elegir a quien ocupará la silla presidencial, además de otros cargos públicos, se lleve a cabo de manera tranquila.
Destacó que los trabajos se seguirán realizando continuamente hasta el 2 de junio y posteriormente, con el objetivo de que los ciudadanos puedan salir a ejercer su derecho a votar; no obstante ante la ola de violencia que se ha generado no solo en el estado, sino en todo el país, pidió a los delincuentes tener un poquito de conciencia y respetar el proceso electoral.
“Yo creo que con un poquito de conciencia de toda la ciudadanía, inclusive de la gente que se dedica a las actividades delictivas, debemos respetar y permitir un desarrollo estable para renovar algunos poderes en el caso de Tamaulipas”, dijo Sergio Chávez García.
Diario Evolución te recomienda:
A pesar de dicha solicitud, el secretario de seguridad señaló que no puede anticiparse a los hechos que podrían ocurrir en los próximos meses o durante la jornada electoral.
“En un estado con gran desarrollo, con gran movilidad social, con tanta gente que va, como la que viene del vecino país, tenemos la mayor frontera, la mayor cantidad de puentes internacionales sumamente dinámico que es difícil predecir lo que va a ocurrir”, afirmó el secretario de seguridad.
Cabe destacar que el estado de Tamaulipas se ha visto en diversas ocasiones amenazado por integrantes del crimen organizado, por lo que se ha señalado que cinco de sus ocho distritos se encuentran en marcador rojo, sin embargo, antes esta situación, Chávez García ha pedido no difundir noticias “alarmistas” que podrían causar desinformación y pánico entre la ciudadanía.
E.A.