miércoles, abril 23, 2025
Nacionales

SEP alerta por páginas apócrifas para registro de preparatorias

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Vía Freepik

La Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió una alerta de que hay páginas apócrifas para el registro del proceso de asignación en las escuelas de nivel medio superior de la Zona Metropolitana del Valle de México, además de recordar que esta fase concluye este martes 15 de abril.

Por medio de un comunicado, pidió a los próximos egresados de secundaria que solo utilicen la plataforma miderechomilugar.gob.mx, que es única y que si se topan con algún sitio con el mismo nombre oficial del portal, pero con extensiones .com y .org, son apócrifos, por lo que quienes se hayan registrado en estas páginas no serán tomados en cuenta en el proceso de asignación.

Todavía hay tiempo para realizar hasta el día 15 de abril en caso de que se hayan equivocado y sugirió a los alumnos que en caso de requerir asistencia, acudan a los PILARES  de la Ciudad de México o a los Centros de Orientación del Estado de México, donde encontrarán computadoras disponibles y asesoría para completar tu registro.

Diario Evolución recomienda:

Recordó para registrarse en la plataforma oficial ¡Mi derecho, Mi lugar!, las y los egresados de educación secundaria deben cargar su certificado de estudios, validar datos personales como CURP, domicilio, número telefónico y proporcionar un correo electrónico generado para el contacto. El sistema permite generar hasta dos listas de opciones educativas, adaptándose a las preferencias de cada aspirante.

Entre las primeras opciones se encuentran el Colegio de Bachilleres (Colbach), Conalep, el Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS), y entidades bajo la administración de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), incluida la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

Para quienes elijan inscribirse al Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) deberán contar con un promedio mínimo de 7 en secundaria, presentar examen de admisión y realizar el pago correspondiente. En caso de no ser admitidos, las y los aspirantes tienen un lugar asegurado en cualquiera de las opciones educativas ofrecidas por la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) que hayan elegido al momento de su registro.

Visítanos en Facebook X.

A.C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *