Servidores públicos: principal activo del PJEDOMÉX

El principal activo del Poder Judicial del Estado de México es su gente, por lo que la institución fomenta una relación armónica entre lo laboral, familiar, personal y económico que se refleje en mejores servidores públicos, eficaces, diligentes y atentos que respondan a la demanda de un mayor beneficio a la sociedad.
Así lo aseguró el consejero de la Judicatura y coordinador administrativo del Poder Judicial mexiquense, Juan Manuel Trujillo Cisneros, al firmar el Convenio de Prestaciones de Ley y Colaterales 2016, con el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), Herminio Cahue Calderón.
En representación del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Sergio Javier Medina Peñaloza, el consejero de la Judicatura indicó que a lo largo de 78 años, el SUTEYM ha representado y defendido a los trabajadores mexiquenses.
El Convenio establece un incremento salarial de 6.3 por ciento, aunado al aguinaldo, despensa mensual y prima vacacional, a los que se suman 30 prestaciones colaterales que aportan otros beneficios como apoyo para compra de útiles escolares, para impresión de tesis o gastos de titulación, en beneficio de 167 servidores judiciales sindicalizados.
Al respecto, Cahue Calderón destacó que la firma significa la creación de un proceso de diálogo, análisis profundo y resultado de la construcción de acuerdos, mismos que se dieron en un clima de confianza y compromiso mutuo; aseveró que los suteymistas quieren seguir trabajando de la mano con la institución, que hace posible que la entidad esté a la vanguardia en los sistemas de impartición de justicia a favor de la ciudadanía.
Señaló que el magistrado Sergio Medina Peñaloza, presidente del Tribunal Superior de Justicia, ha manifestado su calidad humana, interés y reconocimiento a los servidores públicos, por lo cual corresponde a los trabajadores reiterar su compromiso y desempeño en la tareas y obligaciones que tienen asignadas.
En este sentido, Trujillo Cisneros añadió que al Poder Judicial, le interesa mantener la seguridad y la estabilidad de las familias de los servidores judiciales sindicalizados que prestan sus servicios y talento a esta institución con compromiso, lealtad y entrega.
A la firma asistieron también los integrantes del Consejo de la Judicatura, autoridades administrativas del Poder Judicial; la delegada del SUTEYM en el Poder Judicial, Gloria García González e integrantes del Comité Ejecutivo Estatal, y estructura sindical.