domingo, abril 6, 2025
Nacionales

SHCP reajusta crecimiento económico pese a perspectivas positivas de Sheinbaum

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Ilustrativa

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) reajustó el pronóstico de crecimiento económico para este 2025 y 2026, tras bajar las tasas estimadas de 2 y 3 por ciento a 1.5 por ciento para el primer año y entre 1.5 por ciento y 2.5 por ciento para el segundo año, debido a una menor dinámica en la inversión residencial y a la persistencia de choques de oferta desde finales de 2024. No obstante, la presidenta Claudia Sheinbaum prevé perspectivas positivas por la creación de empleos y recaudación de impuestos.

De acuerdo con Hacienda, bajo el mando de Edgar Amador, la economía mexicana estará respaldada por la demanda interna, destacando  el consumo de los hogares y la inversión tanto pública como privada. Ante la incertidumbre por los aranceles de Estados Unidos, Hacienda destacó que se seguirá una estrategia para mantener una deuda pública sostenible y fortalecer la confianza en la estabilidad macroeconómica.

Se prevé que para 2025, los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) se ubiquen entre el 3.9 por ciento y el 4 por ciento del PIB, mientras que en 2026 se estima una reducción a un rango de entre 3.2 por ciento y 3.5 por ciento.  La deuda pública, por su parte, se mantendrá estable en torno al 52.3 por ciento del PIB.

Diario Evolución recomienda:

La SCHP indicó que el consumo privado ayudará al crecimiento económico de México, junto con los programas sociales implementados por el gobierno, lo que ayudarán no solo a impulsar el consumo interno, sino también fortalecer la estabilidad económica del país.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que en el último trimestre se crearon 226 mil 731 empleos formales y que la recaudación de impuestos se incrementaron casi 19 por ciento al cierre de marzo en comparación con el primer trimestre de 2024, a lo que indicó que muestra como la economía mexicana está muy bien.

“Muestran cómo la economía mexicana está muy bien, cómo el modelo de economía moral, de humanismo mexicano, del principio de por el bien de todos primero los pobres, da resultados”, expresó en su conferencia matutina.

Visítanos en Facebook X.

A.C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *