domingo, mayo 11, 2025
Portada

Sheinbaum busca prohibir comerciales discriminatorios de EU emitidos en TV abierta

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial

Tras un comercial emitido en televisión abierta en el que aparece la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, en el que advierte que todos aquellos extranjeros que entren ilegalmente a Estados Unidos de manera ilegal serán considerados delincuentes y serán deportados, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció en contra y señaló que “tiene contenido discriminatorio muy alto, por lo que buscará que no se vuelva a emitir.

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril, no obstante, el fin de semana comenzó a hacerse más evidente durante la transmisión de partidos de futbol que emite la televisión abierta, además de que aparece de manera constante en los canales de video, sobre todo de Youtube.

“Si eres un criminal extranjero que está pensando en entrar ilegalmente a los Estados Unidos, ni lo pienses. No eres bienvenido. Si vienes aquí y violas nuestras leyes, te vamos a perseguir”, dice la secretaria en el spot mientras pasan rápidamente imágenes de personas de origen latinoamericano.

Diario Evolución recomienda:

Justo este mensaje ha causado indignación entre la población latinoamericana y México no es la excepción, por lo que la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que buscará volver a prohibir este tipo de mensajes por parte de gobiernos extranjeros, la cual se quitó tras una reforma a la Ley Federal de Radio y Televisión en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

“No estamos de acuerdo con el spot. A ver si ponen el artículo que se quitó de la ley en 2014. Había un artículo que se elimina en el periodo de Peña Nieto. Va a ser incluido en la ley. Si una ciudad, un país del mundo quiere promover su turismo o cultura, es una cosa muy distinta a un anuncio pagado que difunde mensajes discriminatorios”, expresó la mandataria.

También dio a conocer que en días pasados, tras diversas quejas que se han recibido por consumidores de televisión abierta, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, dependiente de la Secretaría de Gobernación, envió una carta a los concesionarios de los canales donde se ha reproducido este  comercial para que lo quiten del aire por tratarse de contenidos discriminatorios, sin embargo, hasta ahora no se ha atendido.

“Nosotros no estamos a favor de la censura, nunca; pero es muy distinto cuando hay una comunicación de un gobierno extranjero que tiene contenido, considera el Conapred, discriminatorio. La sugerencia es que se retiren estos spots y la modificación a la ley que ya no permitiría que se transmitan”, comentó.

Visítanos en Facebook X.

A.C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *