sábado, mayo 10, 2025
Portada

Sheinbaum da marcha atrás y pide corregir Ley de Telecomunicación tras polémica de censura

*Redacción Diario Evolución*

Foto: X.

Tras las críticas y señalamientos de la oposición, internautas, medios de comunicación y la ONU a la propuesta de la Ley de Telecomunicación quienes acusan que es más una “Ley Censura” y que fue aprobada en Comisiones del Senado aparentemente sin ser revisa por Morena y sus aliados, la presidenta Claudia Sheinbaum, pidió a las y los senadores un mejor análisis de su reforma y que se corrija o eliminen los artículos que están causando polémica.

Uno de los temas que ha desatado descontento es sobre el artículo 109 de la reforma que permite el bloqueo temporal a una plataforma digital. Tras esto, los partidos de oposición alertaron que esto implica “autoritarismo digital” y “censura”. Derivado de ello, la presidenta Sheinbaum pidió que se corrija o se elimine.

“Ese artículo en particular tiene que modificarse para quedar claro, eliminarse, ese no es el objetivo de la ley. Si crea confusión y se piensa que es para censurar, nunca ha sido el objetivo, y en todo caso se quita el artículo, se modifica la redacción”, expuso en “La Mañanera del Pueblo” en Palacio Nacional.

Te puede interesar:

Tras ello, prometió una mayor discusión de la reforma, por lo que, se retrasará su aprobación definitiva en el Senado, donde estaba programada para la próxima semana, tras reafirmar que el artículo en cuestión tiene que quedar claro para que no se le dé argumento a la oposición de que su gobierno quiere censurar una plataforma digital, como Facebook, YouTube, etcétera.

Mientras que la ONU, hizo un llamado al Senado de la República a garantizar espacios de consulta y respetar estándares internacionales en materia de libertad de expresión, privacidad, derechos digitales e indígenas.

El proyecto de nueva ley de telecomunicaciones y radiodifusión enviado por Sheinbaum prohibirá a los concesionarios de radio y televisión y a las plataformas digitales, la transmisión en México de propaganda política de gobiernos extranjeros; esto tras la difusión en México de comerciales de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en contra de la migración ilegal.

Lee más:

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *