Sheinbaum envía reformas contra reelección y nepotismo al Congreso de la Unión
*Redacción Diario Evolución*

En el marco de la ceremonia por el 108 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará al Congreso de la Unión las iniciativas de reforma en relación con la no reelección en cargos de elección por voto popular como alcaldías y legislaturas, así como a la prohibición de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro en un puesto de elección popular, denominado nepotismo.
Ante integrantes del gabinete federal, legisladores y políticos afines a Morena, la presidenta hizo énfasis que con estas propuestas se busca fortalecer los principios democráticos y evitar prácticas que atenten contra la soberanía y la transparencia en el país. Con el lema de “Sufragio efectivo, no reelección”, mencionó que se busca prohibir que haya reelecciones en cualquier puesto de elección popular.
La segunda iniciativa tiene como objetivo evitar el nepotismo, prohibiendo familiares asuman de manera inmediata un puesto de elección popular después de otro. Sheinbaum informó que así como hace un año su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, mandó el paquete de reformas, en las que se incluyó el proyecto para realizar la elección del Poder Judicial, ella envía esas iniciativas.
Diario Evolución recomienda:
“Hoy 5 de febrero, no puedo dejar pasar la fecha, entonces estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales. La primera, en honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular, sufragio efectivo no reelección. La segunda, la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular, es decir, no al nepotismo”, anunció.
En el evento estuvieron los os presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores, así como de varios gobernadores del país, así como de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmin Esquivel.
A.C.