Sigue Propaem tras los asesinos de perros de Joco
*Melchor García*

En lo que va del año la Procuraduría de Protección al Ambiente del Gobierno del Estado de México tiene registradas sólo cinco denuncias por maltrato animal, específicamente a perros en situación de calle, de estas destaca el caso de Toluca, capital con tres hechos de envenenamiento a canino en vía pública, y dos más por violencia extrema hacia los animales; una en Teotihuacán por un canino golpeado con una pala y en Ixtapaluca otro cachorro asesinado con un machete.
Luego de los hechos del municipio de Jocotitlán en los que ocho perros fueron envenados con premeditación alevosía y ventaja, la autoridad informa que se procederá a iniciar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
De igual forma acudirá a la Agencia del Ministerio Público de Ixtlahuaca, región que comprende al municipio, para la ratificación de la denuncia.
En este sentido se advierte al o los responsables que, de acuerdo a lo establecido en el Código para la Biodiversidad del Estado de México, la sanción por Maltrato Animal implica una multa de 86 mil 880 pesos a los 217 mil 200.
En tanto de acuerdo a lo establecido en el Artículo 235 del Código Penal vigente en el Estado de México, a quien cause la muerte no inmediata, utilizando cualquier medio que prolongue la agonía de cualquier animal que no constituya plaga, se le impondrá una pena de 6 meses a 3 años de prisión, así como una multa, de ocho mil 688 pesos a los 17 mil 376.