miércoles, mayo 21, 2025
MunicipiosPolíticaPortadaSeguridad

Sin avance propuesta para crear nueva Ley del ISSEMYM

*Alberto Dzib* 

Foto: Archivo.

El presidente de la Junta de Coordinación Política en la Legislatura del Estado de México, Maurilio Hernández González, informó que, por falta de acuerdo en torno al probable incremento en las cuotas de aportación, la posibilidad de crear nueva Ley del ISSEMYM continúa sin avances y será hasta que se logre un consenso entre los sectores involucrados, cuando se presente una iniciativa de ley. 

El también coordinador de la bancada de Morena, sostuvo que el régimen de pensiones de este instituto está resuelto en razón de que se abrogó la ley que contemplaba su desaparición para transitar al esquema de AFORES, pero que debido a los problemas financieros que se enfrentan para garantizar el pago a los derechohabientes jubilados, es el incremento de cuota de los trabajadores donde no hay resultados por ahora. 

Resaltó que con poco más de 60 mil pensionados, el ISSEMYM reporta un déficit anual de 4 mil millones de pesos en el sistema de pensiones, pero en los próximos 5 años el número de jubilados incrementará considerablemente y si se toma en cuenta que la esperanza de vida después del retiro ha pasado de 10 a 18 años, las determinaciones en la materia se han complicado. 

No obstante, aseguró que el análisis entre legisladores, directivos del ISSEMYM y la Secretaría de Finanzas del Estado de México mantiene su curso y es probable que a finales de 2020 se tenga un planteamiento concreto respecto al nuevo ordenamiento de este instituto de salud. 

“Cuando ya estemos en condiciones de ingresarla, cuando ya todos los actores que participan en estas decisiones estemos de acuerdo, entonces se ingresará a la Legislatura y se trabajará esperando que antes de que concluya este año nosotros tengamos ya una respuesta al respecto.”, dijo.  

Hernández González agregó que también es necesario corregir vicios en el manejo de las aportaciones de los trabajadores al ISSEMYM pues, aunque los organismos públicos retienen este recurso, no lo enteran a la institución y eso desequilibra sus recursos, por lo que se deberá esperar a que el OSFEM concluya las auditorías correspondientes para determinar las acciones que correspondan. 

Desde el gobierno del Estado de México la propuesta de aumento en las cuotas de aportación para sostener el sistema de pensiones del ISSEMYM, es de 3.5 por ciento para los servidores públicos y de 6.5 por ciento para los órganos públicos que fungen como empleadores. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *