Situación financiera de municipios requiere incrementos al agua y predial; PRI respaldará propuestas
Yamel Esquivel
Raymundo Martínez Carbajal, diputado de la LIX Legislatura del Estado de México adelantó que la bancada priísta respaldará los incrementos propuestos por los municipios, para el predial y el agua, ya que su situación financiera lo requiere.
Descartó por completo congelar el alza de estos impuestos, principalmente porque la situación económica de los municipios es distinta, de hecho algunos sólo aumentan el porcentaje de la inflación, nada más.
“Lo que nosotros debemos revisar es que estos aumentos no sean desmedidos, porque esto tiene que ver con la capacidad recaudatoria de cada municipio, y de lograr que la comunidad se sienta atendida, que vale la pena pagar estos servicios”, explicó.
Aunque adelantó que se les permitirá a los municipios aumentar sus impuestos, se analizará propuesta por propuesta, en el caso de los que piden el un alza
“Lo que tenemos que hacer es revisar caso por caso, no podemos hablar de topes, de mínimos o máximos, porque se estaría entrando en un tema forzado, donde realmente se justifique pues se respaldarán”, afirmó.
Martínez Carbajal, dijo que los aumentos no serán desmedidos, pero tampoco es posible congelarlos, porque se podrían afectar las finanzas de los municipios, sin embargo se estarán analizando las tarifas del agua y las tablas de valores.
En reunión de Comisiones Unidas de Planeación y Gasto Publico con Legislación y Administración Municipal, los diputados locales aprobaron las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcciones para los 125 municipios, para el próximo año.
Lo que se aprobó fue un incremento del 2.96 por ciento en algunos casos, así como hubo un incremento del 2. 22 por ciento en la zona habitacional, 2.39 por ciento en lo comercial, aumentos que son razonables y que se encuentran dentro de la media inflacionaria.
Entre 16 municipios que solicitaron un incremento del 10 o 15 por ciento en promedio de aumento en sus tablas y que solo dos municipios pidieron más del 100 por ciento como fue el municipio de Calimaya, aumentos que fueron aprobados.