SMN alerta a varios estados por potencial ciclón tropical; suspenden clases
*Redacción Diario Evolución*

Varios estados están en alerta debido a la formación de un potencial ciclón tropical, que sería el primero de la temporada 2024 en el océano Atlántico, y el cual se pronostica toque tierra en las primeras horas del jueves en el estado de Tamaulipas (noreste).
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno meteorológico podría ocasionar lluvias torrenciales, formación de trombas marinas, descargas eléctricas, granizo y deslaves en las próximas horas; los estados que están alerta son:
Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, donde los pronósticos indican que habrá intensas lluvias las cuales serán acompañadas con vientos de 60 a 80 km/h, oleaje de 2 a 4 metros de altura y posible formación de trombas marinas.
Diario Evolución te recomienda:
Además, se espera que estás lluvias ocasiones deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en las zonas bajas de los estados afectados. Asimismo, advirtió que no se descarta que el fenómeno meteorológico se convierta en huracán, el primero de la temporada.
En el caso de Campeche se anunció la suspensión de clases presenciales para este martes 18 de junio debido al acercamiento del potencial ciclón tropical ‘Uno’. Con planes de reanudar las clases el miércoles 19 de junio, siempre y cuando las condiciones del tiempo lo permitan.
Este fenómeno también dejará lluvias de intensas a torrenciales, en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz, que podrían ocasionar deslaves, inundaciones y aumentos en las presas, ríos y arroyos.
En el estado de Nuevo León, el gobernador Samuel García, ha alertado sobre la posible llegada del ciclón y se está evaluando la suspensión de clases debido a las lluvias.
G.L.