Tala ilegal es una amenaza latente para los bosques del EdoMéx; buscan combatirla
*Redacción Diario Evolución*

En México, a finales de 2021 se reveló que existen 122 zonas críticas forestales por distintos ilícitos que se han identificado en 20 estados de la República, donde la tala clandestina, lavado de madera, extracción de manera sana, incendios forestales provocados y delincuencia organizada, son los delitos que más afectan a los bosques mexicanos, reveló el Gobierno federal.
En el caso especificó del Estado de México, datos de la Legislatura local revelo que en 2022 se perdieron mil 310 hectáreas de bosques maderables por la tala ilegal, en sus 91 áreas naturales protegidas, hechos que evidencian que la entidad enfrenta amenazas que ponen en riesgo los ecosistemas y la biodiversidad.
Los municipios más afectados por este delito son Lerma, Ocoyoacac, Zinacantepec, Huixquilucan, Jilotzingo, Joquicingo, Xonacatlán, Atlautla, Amecameca, Ecatzingo, Villa Guerrero, Tianguistenco, Texcaltitlán, Tenango del Valle, Villa de Allende, Ocuilan, Calimaya, Temascaltepec, Villa del Carbón, Texcoco y Donato Guerra.
Incluso las comunidades de Topilejo y Ocuilan se han enfrentado a los talamontes y han quemado camiones cargados con madera de la tala; en el Valle de Toluca, en la zona del municipio de Xonacatlán, Diario Evolución también ha reportado enfrentamientos contra estos sujetos; incluso en 2023 en el Congreso Local se propuso hasta 20 años de prisión para los talamontes.
Diario Evolución recomienda:
Derivado de ello, el gobierno mexiquense a cargo de Delfina Gómez, en conjunto con la Ciudad de México, otra entidad que también se ha visto afectada por la tala ilegal, y el gobierno de Morelos, anunciaron que implementarán una estrategia conjunta para combatir este delito; el objeto es defender el Bosque de Agua Metropolitano.
Se usará al Ejército y Guardia Nacional para poder cuidar los bosques, además, se establecerán bases de operación interinstitucional en los tres estados, a fin de identificar a los generadores de violencia en la zona; también se tendrá trabajo conjunto con la Fiscalía de la República y las estatales.
En la entidad mexiquense, hasta el mes de julio del 2023 la Secretaría de Seguridad estatal detuvo a 77 presuntos delincuentes por atentar contra los bosques y hasta el 31 de julio, el Poder Judicial del Estado de México contabilizaba 39 asuntos en etapa de control, por presuntos delitos contra el ambiente y contra la flora y fauna silvestre.
G.L.