Temoaya presenta bando con cambios en tres áreas y adiciones en seguridad
*José Ángel Gutiérrez*

**La alcaldesa, Nelly Rivera, dispone nuevos nombres en Transporte, Agrícola y PC, así como recientes temas de autos en vía pública, movilidad y cultura vial**
Con cambio de nombre en tres dependencias dentro de cinco reformas, en combinación con adiciones como medio ambiente y seguridad humana, Temoaya presentó su Bando Municipal 2020, en el marco del 103 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de 1917.
Acompañada de miembros de Cabildo, así como de representantes indígenas y del gobierno mexiquense, la alcaldesa, Nelly Rivera Sánchez, encabezó la publicación del bando en la explanada cívica, donde presentó el documento integrado por 20 títulos divididos en 242 artículos.
Entre las reformas del bando sobresale el cambio de nombres de tres áreas, inicialmente la Dirección de Transporte y Vialidad, que ahora será Dirección de Movilidad, con el fin de promover el derecho de un tránsito libre, ordenado y seguro a lugareños y visitantes.
Rivera Sánchez expuso que la Dirección Agrícola y Ganadera se convierte ahora en Dirección Agrícola, Acuícola y Pecuaria, con el propósito de reconocer la vocación que tiene el municipio en la producción de trucha y en temas del campo.
La Coordinación de Protección Civil y Bomberos se transformará en Coordinación Municipal de PC y Bomberos, primeramente porque detrás de este cambio existe un mando legal y también por la necesidad de profesionalizar al heroico cuerpo de vulcanos de la demarcación.
En el marco del bicentenario de la fundación del municipio, mediante acuerdo del Ayuntamiento, se nombró a la sala de cabildos “Capitán Casimiro Becerril”, quien fuera el primer presidente municipal
Otras reforma consistió en la modificación del artículo cuarto del bando, cuyas líneas versan sobre la planeación municipal para homologar el programa y acciones de gobierno, con el cumplimiento de objetivos del desarrollo sustentable de la agenda 2030.
Durante el discurso, la edil expuso que hay adición del título especial “Seguridad Humana”, el cual es un término impulsado por la ONU como un concepto más integral de la seguridad ciudadana, en este caso con cinco capítulos específicos.
Tales capítulos se refieren a la seguridad pública y tránsito, operación de vehículos bajo influjo del alcohol y otras sustancias toxicas, retiro de automotores abandonados en vía pública, movilidad y cultura vial, así como al sistema municipal de PC y Bomberos.
La administración municipal anunció que hay adiciones como el gentilicio “temoayense” para fortalecer la identidad, así como otras obligaciones para sustitución gradual del uso de plásticos, unicel y utensilios desechables, con la misión de cuidar el medio ambiente.