Temor a crisis mayor pega a casas de empeño
*Melchor García*

Pese al año adverso en materia económica, casas de créditos prendarios cerraron el 2020 con una disminución en la solicitud de apoyo de hasta del 18 por ciento, descenso que es calificado por sus registros como el más alto y significativo de la historia.
De acuerdo con Rafael Mondragón, director General de Cash Apoyo Efectivo, la disminución de las actividades económicas, pero sobre todo sociales, así como el temor a una crisis todavía peor habrían desalentado los gastos en los hogares, limitando los recursos a solo lo esencial, al bajar el gasto en diversión y entretenimiento.
“Por la inseguridad que nos dio a todos de los ingresos, porque la mayor parte de las personas los ingresos se nos bajaron por una u otra razón, los vendedores quizá sin comisiones, los locales sin gente, a todos nos bajó. Entonces la demanda de crédito bajó en el transcurso del año pasado”, dijo.
Otro de los elementos a considerar, explicó, es la falta de escuelas toda vez que las clases representan en gran porcentaje los gastos imprevistos que tienen que hacer las familias y por lo que recaen a este tipo de préstamo.
“El mercado de las escuelas es muy importante ya ve cuantas papelerías han cerrado, escuelas particulares que están en gravísimos problemas, pues si también ha bajado, yo ahí no soy nada de la SEP y no tengo datos, pero si sé que muchas escuelas particulares ya no reinscribieron tuvieron unas bajas muy importantes de 30 o 40 por ciento en las reinscripciones, son niños que ya no están estudiando.”, dijo.
En los últimos años los artículos electrónicos como celulares, tabletas, computadoras personales, videojuegos y pantallas son aquellos objetos que más empeñan las personas.