viernes, abril 11, 2025
MunicipiosPortada

Titular del OSFEM podría renunciar antes de audiencia

*Alberto Dzib*

Maurilio Hernández dijo que existen posibilidades de que el auditor superior presente su baja voluntaria antes de que continúe el proceso de remoción en comisiones. Foto: Especial.

El proceso de remoción del titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), Fernando Baz Ferreira, podría consumarse por la vía conciliatoria y sin que el funcionario haga uso de su derecho de audiencia, ya que, de acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso local, su renuncia podría llegar antes.

A tres meses de que el pleno aprobó por unanimidad iniciar la remoción por anomalías detectadas en su desempeño al frente del órgano, resaltó que la siguiente semana la comisión de vigilancia del OSFEM se reunirá para definir la ruta que tomará el proceso de reestructuración del ente fiscalizador.

En ese sentido, dijo que se podría definir si se le citara a desahogar su derecho de audiencia en el período de 30 días que marca la Ley de Fiscalización de la entidad o si se emite una convocatoria para aspirantes al cargo, lo cual daría cuenta de que el asunto se resolvió por la probable presentación de la renuncia voluntaria, como se le solicitó días después de la determinación legislativa.

“Cuando se le convoque, si es necesario, si él antes toma una decisión no; yo le informé oportunamente, hace meses le hice la invitación (a renunciar). Él no nos ha adelantado nada.”, detalló.

A decir del presidente de la comisión de vigilancia del OSFEM, Tanech Sánchez Ángeles, la renuncia de Fernando Baz Ferreira podría facilitar la reestructuración del órgano, puesto, consideró, justamente el cuidado que se ha tenido, en no vulnerar sus derechos, ha frenado el avance en la medida de mejora a la fiscalización en la entidad.

Cabe señalar que en su momento el auditor superior del estado comentó que renunciar implicaría reconocer que su desempeño fue inadecuado y que ello mancharía el trabajo de otros servidores públicos adscritos al OSFEM, por lo que esperaría a que los legisladores tomaran la decisión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *