Toluca en estado grave por COVID-19
*Alberto Dzib*

El ayuntamiento de Toluca informó que tras 10 días de ascenso en la estadística de contagios y decesos por COVID-19 la capital mexiquense se encuentra en alerta máxima por la pandemia y aunque anunció que se evaluará el reforzamiento de medidas preventivas en diversos puntos de la demarcación, pidió a la ciudadanía mantener las recomendaciones sanitarias para evitar que crezca la incidencia.
Ricardo Moreno Bastida, secretario del ayuntamiento, dijo en conferencia de prensa que a la fecha la Sala de Control de COVID-19 en Toluca registra mil 239 casos positivos por coronavirus y 355 decesos, de los cuales 79 están confirmados por este padecimiento y 282 con base en datos del Registro Civil, están certificados como muerte por probable infección de COVID-19.
El total de estos decesos han ocurrido en 42 de las 47 delegaciones del municipio y la principal afectación se ha dado en la zona norte donde ha habido resistencia frente a las medidas preventivas, ante lo cual hizo un llamado a la población de Toluca se mantenerse en casa y atienda las recomendaciones sanitarias, ya que a partir de los indicadores mencionados se prevé que de 8 muertes diarias registradas en mayo, durante junio la incidencia suba a 49 contagios y 12 muertes diarias
“Podemos asegurar con los datos y de confirmarse la tendencia que junio será aún más delicado de lo que fue mayo. Llamamos a todos los toluqueños a guardar todas las medidas sanitarias, a quedarse en casa, la enfermedad no solamente existe, sino que mata, la enfermedad en este momento en Toluca está tomando niveles de alarma.”, Moreno Bastida.
Moreno Bastida comentó que, si la tendencia continúa al alza, en los próximos días se evaluará el refinamiento y ampliación de medidas preventivas como el corte a la circulación que ya ocurrió en el Centro y la zona Terminal, cancelación total de tianguis delegacionales e incluso modificaciones al Bando Municipal para que se sancione a quienes no porten cubrebocas en las calles.
Por su parte el secretario técnico de la Sala de Control de Toluca, Pedro Daniel García Muciño, llamó a que en esta contingencia se tenga especial precaución con los grupos vulnerables ya que los contagios de COVID-19 se han combinado con otros padecimientos como obesidad en 15.82 por ciento, hipertensión 15.50 por ciento, diabetes 11.95 por ciento y tabaquismo 9.04 por ciento.
Esta es la lista de delegaciones de Toluca de mayor a menor número de decesos por COVID-19:
San Mateo Otzacatipan: 39
San Pablo Autopan: 29
San Cristóbal Huichochitlán: 28
San Pedro Totoltepec: 23
Santa Ana Tlapaltitlán: 22
San Andrés Cuexcontitlán y San Lorenzo Tepaltitlán: 16
San Mateo Oxtotitlán: 13
Santiago Tlacotepec: 12
Seminario 2 de Marzo: 10
Santa María Totoltepec y La Maquinita: 9
Barrios Tradicionales y San Juan Tilapa: 8
Capultitlán, Sánchez, San Sebastián y Santa Cruz Atzcapotzaltongo: 7
Cacalomacán, Centro Histórico, Calixtlahuaca y Felipe Chávez Becerril: 6
Cerrillo Vista Hermosa, San Buenaventura, Santiago Miltepec, San Antonio Buenavista y Moderna de la Cruz: 5
Adolfo López Mateos, Árbol de las Manitas, Del Parque y Nueva Oxtotitlán: 4
Santa María de las Rosas y Santiago Tlaxomulco: 3
Independencia, San Martín Toltepec y Universidad: 2
Tlachaloya, Metropolitana, San Felipe Tlalmimilolpan, San Cayetano Morelos, San Marcos Yachihuacaltepec y Tecaxic: 1