domingo, mayo 11, 2025
Municipios

Toluca enfrenta crisis sin precedente de abastecimiento de agua

*Melchor García*

Foto: Melchor García.

El municipio de Toluca, capital del Estado de México, se encuentra al borde de un conflicto social y de salud pública debido a la grave carencia en el suministro de agua que afecta a al menos 10 colonias del Centro Histórico. Este problema fue denunciado por familias afectadas que, en una conferencia de prensa celebrada este viernes, expresaron su creciente preocupación por la situación.

Los residentes de estas áreas han reportado que el suministro de agua llega en el mejor de los casos solo dos días a la semana, y con una presión muy baja. Héctor Pérez, uno de los vecinos afectados, destacó que el organismo de agua local ha establecido calendarios de distribución que, según los residentes, no se están cumpliendo ni al 50 por ciento.

“La gran parte del Centro Histórico debería recibir agua los lunes y martes, pero esto no sucede. Además, muchas personas mayores que viven solas tienen dificultades para almacenar suficiente agua durante el breve periodo en que se les suministra”, dijo Pérez.

El suministro irregular y la baja presión del agua han llevado a que en las zonas altas de Toluca haya viviendas que llevan hasta seis meses sin agua. La situación se agrava con el retraso en la entrega de agua por parte de las pipas, con demoras que van de 3 a 4 semanas.

Diario Evolución te recomienda:

Además, cuando el agua finalmente llega, a menudo está contaminada y se entrega en condiciones que dificultan su recepción, ya que la mayoría de los vecinos no dispone de cisternas o tinacos adecuados.

Los vecinos advirtieron que la falta de agua está provocando un serio problema de salud pública, especialmente en términos de higiene y limpieza.

“Nos enfrentamos a una crisis de salud pública y las autoridades no nos han ofrecido una explicación clara ni soluciones efectivas”, manifestaron.

Los afectados demandan conocer los avances en la rehabilitación de los pozos por parte del municipio y cuestionan la eficacia de las acciones emprendidas hasta ahora. También solicitan información sobre los convenios federales relacionados con la distribución del agua y exigen una estrategia local más efectiva.

Se ha propuesto la organización de mesas de trabajo entre las colonias afectadas para desarrollar estrategias específicas basadas en la situación particular de cada una.

Este problema no solo afecta a las 10 colonias del Centro Histórico, sino también a otras 9 en la periferia, sumando un total de 19 colonias con distintos niveles de carencia de agua.

Diario Evolución recomienda:

El comité de vecinos subrayó que su intención es colaborar con las autoridades para encontrar soluciones al desabasto de agua y rechazaron cualquier intención política en su movimiento.

Aunque se invitó a integrantes del Cabildo y autoridades del Organismo de Agua y Saneamiento a una mesa de trabajo, solo asistió un regidor, lo que ha generado aún más incertidumbre entre los residentes.

Visítanos en Facebook X.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *