Toluca, municipio del EdoMéx con más desapariciones de mujeres en 2022
*Redacción Diario Evolución*

Un estudio realizado por el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia reveló que el número de mujeres, niñas y adolescentes desaparecidas en México se ha triplicado en los últimos seis años, siendo Jalisco el estado con más casos de desaparición.
En 2015 se reportaron mil 43 casos de mujeres y menores desaparecidas y no localizadas, mientras que para finales de 2021 la cifra llegó a dos mil 729, donde se especificó que este aumento está relacionado con delitos como la trata de mujeres y niñas, el feminicidio y el secuestro.
Se informó que el rango de edad con más casos de desaparición forzada es entre los 15 y 19 años, seguido del de 20 a 25 años. Mientras que el Estado de México cuenta con cinco mil 722 mujeres no localizadas y representan un 44.12 % del total de las desapariciones en esa entidad.
Pero por municipio, aquellos con más casos de mujeres desaparecidas a finales del 2022 son: Monterrey (Nuevo León) con 478 casos, Zapopan (Jalisco) con 360, Puebla (Puebla) con 355 y Toluca (Estado de México) con 326.
G.L.