Trata de personas, el cáncer silencioso
*Melchor García*

Alrededor de 20 mil extranjeros, principalmente provenientes de países de Centro y Sudamérica, son víctimas de trata en México, aseveró Israel Estrada Giménez, activista Pro Derechos Humanos miembro de la Unicef.
Señaló que la mayoría de ellos son jóvenes y niños, obligados a ejercer prostitución, pornografía infantil, mendicidad forzada, trabajo agrícola y trata con fines de adopción.
Argumentó que en los últimos años la trata de personas se relaciona con el tema de indocumentados cruzando la frontera, partiendo de un tema de corrupción, en el que desafortunadamente están involucradas autoridades, más que de políticas públicas que no funcionan.
“Queremos que la gente verdaderamente esté atrás de sus hijos, esté al pendiente y alerta de ellos porque resulta que es muy fácil atraerlos cuando tienen en su vida un trasfondo de violencia, falta de estructura familiar, carencias emocionales y sentimentales.”, dijo.
Indicó que es necesario ofrecer un espacio a las víctimas rescatadas por autoridades estatales o federales para detectar y apoyar a víctimas de trata y facilitar su reinserción a la sociedad.