Tren Maya es una obra magna, no exageramos: AMLO; mil 166 pesos el pasaje
*Redacción Diario Evolución*

Este 15 de diciembre se inauguró el primer tramo del Tren Maya que comprende de Campeche-Cancún, una obra que, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó, se construyó en tiempo récord, que hará justicia al sureste mexicano trayendo el desarrollo, dijo que son obras que trascienden gobiernos por décadas.
“Es una obra magna, no exageramos si decimos que no hay una obra así en la actualidad en el mundo y se logró también en tiempo récord, estas obras por lo general trascienden gobiernos, si tomamos en cuenta cuando realmente se inició con la construcción”, aseguró el mandatario desde Campeche.
Reconoció y celebró el trabajo de las empresas constructoras y el esfuerzo de más de 10 mil trabajadores que, dijo, son los que están haciendo posible la construcción de mil 554 kilómetros del Tren, los cuales concluirán el 29 de febrero de 2024.
“Todas las empresas cumplieron, hicieron buen trabajo en tiempo acorde con la calidad que requiere esta obra y en el marco del presupuesto estimado. Es una realidad por la ingeniería civil, la ingeniería ferroviaria y desde luego, y sobre todo, por los trabajadores de la construcción”, indicó el Presidente.
Diario Evolución te recomienda:
A partir de este sábado 16 de diciembre, el Tren Maya iniciará sus recorridos entre los tramos 2,3 y 4 en el trayecto Campeche-Cancún. Será hasta el 31 de diciembre cuando se inaugure una segunda etapa y en febrero de 2024 cuando quede concluida.
El costo para la apertura del tren, cuyas primeras cuatro corridas iniciarán mañana, es de mil 166 para clase turista y mil 862 en premier para el trayecto completo de Campeche a Cancún o en contrasentido. El pasaje en autobús en la misma ruta es de mil 212 pesos.
“Vamos a procurar que no haya costos elevados; los mexicanos, los campechanos, tabasqueños, sonorenses, guerrerenses, los que quieran venir podrán disfrutar del tren, además, del turismo extranjero, se irán preparando paquetes porque es el tren, son los aeropuertos y son los hoteles”, dijo.
Cabe mencionar que también aprovecho para lanzarse en contra del periodo neoliberal de no hacer nada por el sur, indicó que el crecimiento del sureste fue cero en 36 años, indicando que por primera vez se redujo la pobreza en México y más en dicha zona.
G.L.